Fin de semana cultural en Calamuchita: propuestas para el sábado 5 y domingo 6 de abril, localidad por localidad

El segundo fin de semana de abril llega con una agenda cargada de música en vivo, fiestas temáticas y actividades al aire libre en diferentes puntos del Valle de Calamuchita. Desde Embalse hasta Villa Rumipal, pasando por propuestas de conexión con la tierra, la cultura regional se manifiesta en toda su diversidad. A continuación, el detalle de los eventos culturales del sábado 5 y domingo 6 de abril, organizados por localidad.

Información útil 05 de abril de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Embalse: epicentro del ritmo y la música en vivo

La localidad de Embalse vuelve a posicionarse como uno de los polos culturales del fin de semana con múltiples propuestas:

Maldito Mojarra abre sus puertas este sábado con sus ya clásicos sábados bailables “Retroparty”, desde las 12 del mediodía. La entrada es libre y gratuita, y la pista se activa con cachengue y música retro, para mayores de 25 años. Una invitación a bailar desde temprano y disfrutar del día con buena energía.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.05.05 PM

En Tom Blake, se presenta El Chino con su show musical en vivo, para quienes prefieren una noche con canciones y tragos en un ambiente distendido.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.05.06 PM (1)

La noche embalseña también se enciende en La Blonda, con la presentación de Joe en vivo, acompañado por La China Sayii Acosta, en un set que fusiona sonidos latinos y tropicales para poner a todos a bailar.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.05.07 PM

En La Emilia Restobar, la música de raíz dirá presente con Alma Argentina, una propuesta que recorre el folklore nacional con fuerza interpretativa y un repertorio que invita al encuentro.

viernes 4 de abril (1) - copia
 
Villa Rumipal: folclore con identidad en el Hotel Chapagñan

El sábado por la noche, Villa Rumipal se suma a la agenda con la presentación de Willicomba, que sube al escenario del Hotel Chapagñan a las 22 horas. El grupo ofrecerá un show que combina raíces folklóricas con toques contemporáneos, en un formato pensado para conectar con la identidad cultural y la emoción colectiva.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.05.07 PM (1)

 
Domingo 6: conexión con la tierra en Vivero Aguas Grandes

El fin de semana también ofrece espacio para quienes buscan un plan diferente y en contacto con la naturaleza.
El domingo 6 de abril, de 11 a 16 horas, se llevará a cabo una jornada de siembra en el Vivero Aguas Grandes, ideal para compartir en familia o con amigos. Una experiencia que une conocimiento, comunidad y cuidado del entorno, en un entorno natural privilegiado.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.49.48 PM

Las propuestas culturales del sábado 5 y domingo 6 de abril en el Valle de Calamuchita consolidan la diversidad de ofertas en cada rincón del valle: desde fiestas retro hasta jornadas de siembra, pasando por shows folklóricos y tropicales, hay un plan para cada gusto y edad.

Te puede interesar
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil El domingo

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp