Ambiente impulsa un nuevo espacio para proteger el cerro Champaquí

Con foco en la gestión ambiental y el turismo sostenible, se conformó un espacio interinstitucional para proteger el cerro Champaquí y el uso de su territorio.

Medio Ambiente09 de abril de 2025Antonella NuñezAntonella Nuñez

Gestión ambiental y planificación en el cerro Champaquí


El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba encabezó la primera reunión de la Mesa del Champaquí, un espacio interinstitucional destinado a impulsar una gestión ambiental sostenible en el cerro más alto de la provincia. El objetivo principal es abordar de forma integral e interdisciplinaria las problemáticas relacionadas con el uso del suelo y el uso público en esta área natural clave para el turismo de Córdoba.

Un espacio colaborativo para el turismo sostenible


En la Mesa del Champaquí participaron diferentes áreas del gobierno provincial, municipios, instituciones académicas, referentes locales y prestadores turísticos. Esta iniciativa permitirá tomar decisiones basadas en criterios científicos, promoviendo la innovación y la creatividad en las políticas públicas. Además, busca regular las actividades turísticas y fomentar un turismo sostenible que respete los valores naturales y culturales del cerro Champaquí, reconocido como uno de los principales atractivos turísticos y deportivos de la región.

Acciones concretas para proteger el cerro más alto de Córdoba


Esta propuesta del Ministerio de Ambiente Córdoba, a través de la Subsecretaría de Áreas Naturales Protegidas, forma parte de un plan integral de gestión que incluye el desarrollo de infraestructura, nueva cartelería y la refuncionalización de los Puestos de Registro del Champaquí. En el primer encuentro de trabajo se trataron temas clave como la habilitación de refugios turísticos, el tratamiento de efluentes y la regulación del uso público. Participaron representantes del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, intendentes de Los Hornillos, San Javier, La Cumbrecita y Villa Yacanto, la Agencia Córdoba Turismo, CoSeDePro del Ministerio de Seguridad, APRHI, la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, el investigador Marcos Tatián de la UNC, y el cuerpo de guardaparques del área.

 Te puede interesar:

20d3eadf-8765-458b-8889-73ac32f11e52Sembradores de Agua invitan a participar de una nueva jornada de siembra en el vivero Aguas Grandes

Te puede interesar
Villa ciudad parque ilustrativa

El Ministerio de Ambiente de Córdoba presenta el Centro Verde Yolanda Ortiz en Villa Ciudad Parque

Mario Pablo López
Medio Ambiente27 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Sembradores de Agua 2025 - fotos Uky Ceballos (2)

Sembradores de Agua: junto a las ONG que integran Acción Serrana alcanzarán el millón de tabaquillos plantados y preparan un festival solidario en octubre

Florencia Aquiles
Medio Ambiente26 de agosto de 2025

La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio Ambiente21 de agosto de 2025

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp