
Nucleoeléctrica Argentina: nuevo directorio y objetivos del plan nuclear argentino
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
El gobernador encabezó un encuentro clave para fortalecer proyectos productivos, comunitarios y de servicios en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista
Provinciales09 de abril de 2025El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, entregó resoluciones de aportes a más de 40 entidades de la economía social y solidaria. Estas cooperativas y mutuales fueron beneficiadas en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, que busca potenciar proyectos productivos, de servicios, sociales y comunitarios. El encuentro también contó con la presencia del secretario de Desarrollo Cooperativo y Mutualista, Domingo Benso, el secretario de Planificación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza, el legislador provincial Matías Chamorro y representantes de distintos departamentos.
Durante la entrega, Llaryora afirmó: “Lo que estamos haciendo es economía solidaria y para mí es un gusto. Esto es un espacio para que el cooperativismo en Argentina tenga el reconocimiento que merece y siga creciendo”. A su vez, destacó que “en el interior de nuestra Argentina, las cooperativas son el alma mater del pueblo”. En la misma línea, Brandán subrayó la importancia del trabajo conjunto y señaló que el Gobierno provincial decidió “fortalecer la articulación y el trabajo conjunto, para que puedan continuar trabajando mejor, potenciando a nuestra Córdoba”.
Las resoluciones entregadas corresponden a aportes no reembolsables del Ministerio, destinados a impulsar iniciativas que generen empleo, mejoren la infraestructura, fortalezcan servicios, optimicen la gestión y promuevan la capacitación. Las entidades beneficiadas pertenecen a localidades como Córdoba Capital, Río Cuarto, Villa María, San Marcos Sierras, Mina Clavero, Nono, Capilla del Monte, Tanti, Alta Gracia, Morteros, Sampacho, Hernando, Las Varillas, Noetinger, Unquillo, Río Ceballos, Calchín, La Playosa, Colonia Tirolesa, El Fortín, Alpa Corral, Saldán, Villa del Dique, Porteña, Villa de María, Malvinas Argentinas, La Paz, Justiniano Posse y Corral de Bustos.
Te puede interesar:
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
La nueva ruta internacional entre Córdoba y Recife, Brasil, ya es una realidad. Con una frecuencia semanal, esta conexión refuerza el rol de Córdoba como hub aéreo del interior del país, impulsando el turismo y las relaciones comerciales con el Nordeste de Brasil.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba