"Sentimos que nuestras almas están unidas por la música": Dúo Marrón Claro, 19 años compartiendo folclore en Calamuchita

Julieta Artaza y Miguel “Bichi” Ferreira estuvieron presentes en elcierre musical del programa de radio de Calamuchita en Línea y compartieron su historia musical y el sentido profundo que los une como pareja, familia y artistas.

Cultura CalamuchitaEl juevesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Un nombre que conecta el alma con la tierra

Desde el barrio Santa Mónica en Santa Rosa de Calamuchita, Julieta y Bichi conforman Marrón Claro, un dúo que nació del amor y del deseo compartido de hacer música. La elección del nombre, lejos de ser azarosa, tiene una raíz poética que refleja su identidad. “Sentimos que nuestras almas están unidas por la música. Y nos preguntamos: ‘¿Qué color tendrán las almas?’ Se me vino transparente… entonces claro. Y como somos gente de tierra, el marrón apareció enseguida. Así nació Marrón Claro”, cuenta Bichi.

Ambos provienen de pueblos cordobeses —ella de Cruz del Eje, él de Almafuerte— y encontraron en Calamuchita un lugar que representa esa conexión con lo natural. “Nos gustan los colores tierra. Nos sentimos muy identificados con el paisaje y la raíz”, agrega Julieta.

dúo marrón claro

 
La música como urdimbre que los une

El dúo lleva aproximadamente 19 años de trayectoria y se prepara para celebrar dos décadas en 2025. Su repertorio está fuertemente vinculado al folclore argentino, con influencias de distintas regiones. “Le cantamos al paisaje, a las costumbres, a la amistad, al amor. Elegimos canciones que nos hacen sentir algo profundo”, destaca Julieta.

Por su parte, Bichi suma una reflexión emocional: “Más que pensar a qué le canto, me pregunto por qué quiero cantar. Lo que me mueve es el compartir. Las canciones que elegimos están cargadas de regionalismo, de ese sentir propio de cada lugar”.

 
La herencia familiar y el camino artístico

Ambos artistas tienen un profundo vínculo con la música desde la infancia. Julieta se formó académicamente en el Conservatorio de Cruz del Eje: “Empecé de chica junto a mi hermana. A los 20 años ya era profesora de música. La música siempre me acompañó”. Su padre fue quien sembró las primeras semillas musicales en casa, tocando el acordeón y la guitarra.

En el caso de Bichi, el canto fue literalmente una herencia familiar. “Mi papá es cantor y músico. A los cuatro años ya cantaba con él. Empecé antes de saber leer. Viene desde la panza de mi madre”, dice entre risas.

 
Un dúo con esencia calamuchitana

Aunque no son nacidos en Santa Rosa, sienten que la tierra calamuchitana es hoy parte de su identidad. “Somos de pueblo, de tierra. Elegimos este lugar y sentimos que nuestra música dialoga con este paisaje”, coinciden. El cierre musical del programa de radio de Calamuchita en Línea fue una muestra de esa conexión entre arte y territorio, donde Marrón Claro dejó su impronta.

Y ya se vislumbra una fecha especial: los 20 años del dúo, que seguramente serán celebrados con la calidez, sencillez y emoción que caracterizan su propuesta artística.

También te puede interesar leer:

meme rossi (4)Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita
andrés rivarola 3"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore
dúo mate y peperina "Dúo Mate y Peperina": la música como proyecto de vida y conexión con el paisaje y las raíces

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp