"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore

La música es un lenguaje que trasciende el tiempo y el espacio, y para Andrés Rivarola, guitarrista y licenciado en Composición Musical con orientación en música popular por la Universidad Nacional de Villa María, es también una forma de vida. Con una trayectoria marcada por la formación académica y la influencia del folklore y el rock nacional, Rivarola ha construido un camino propio en la música instrumental.

Cultura Calamuchita12 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Los inicios de un músico apasionado

La historia musical de Andrés comienza en su hogar, con su padre como el primer referente. "En mi casa siempre hubo música", recuerda. Desde los 10 años, la guitarra se convirtió en una extensión de su expresión, primero con aprendizajes autodidactas y luego con la guía familiar. A los 15 años, la pasión se consolidó con su primera guitarra eléctrica, instrumento que lo acompañó en sus primeras bandas de rock.

Sin embargo, fue al finalizar la secundaria cuando tomó la decisión de profesionalizar su camino. La carrera de Composición Musical en Villa María, con su enfoque en música popular, le brindó las herramientas para comprender y desarrollar su arte desde una mirada académica.

andrés rivarola 3

La influencia del folklore en su identidad musical

A pesar de sus incursiones en el rock, Andrés confiesa que su elección estética definitiva fue el folklore. Entre sus influencias destaca a Rally Barrionuevo, un artista que ha logrado fusionar las raíces folclóricas con una estética contemporánea. "Siempre se escuchó en mi casa su música", dice, remarcando la importancia de mantener viva la tradición a través de nuevas interpretaciones.

Su formación académica en Villa María le permitió explorar diferentes géneros dentro de la música popular, como el tango y el jazz, pero siempre con una raíz profunda en el folklore. "Mis influencias musicales siempre estuvieron en la música popular", afirma. Además, menciona a grandes referentes de la guitarra instrumental como Eduardo Falú, Atahualpa Yupanqui y Juan Falú, quienes han dejado una marca en su estilo y forma de interpretar.

andrés rivarola 2

Un lenguaje sencillo y profundo en la guitarra instrumental

Hoy, Andrés Rivarola trabaja en la construcción de su repertorio solista. Luego de haber sido parte de diversos grupos y proyectos, encontró en la música instrumental para guitarra un espacio para expresar su identidad. "Lo que busco es transmitir la esencia de las canciones originales a través de arreglos sencillos y auténticos", explica.

Su propuesta busca acercar la guitarra instrumental a un público amplio, sin perder la profundidad y la riqueza del folklore. En este camino, la inspiración surge tanto de los clásicos del género como de la exploración de nuevos sonidos, en un diálogo constante entre la tradición y la innovación.

andrés rivarola

Un futuro en constante evolución

Con un presente enfocado en la composición y la interpretación, Andrés Rivarola sigue explorando los límites de la guitarra como instrumento solista. Su música es un reflejo de su historia, de sus influencias y de su constante búsqueda por un sonido propio.

Actualmente, Andrés se encuentra trabajando en nuevas composiciones y arreglos, con la intención de lanzar un material solista en el futuro. Además, está abriendo la convocatoria para un taller de coro municipal en Villa Rumipal, un espacio pensado para fomentar el aprendizaje colectivo del canto y la exploración de la música coral. 

Andrés Rivarola taller

Para aquellos interesados en conocer su música y seguir su trayectoria, pueden encontrarlo en redes sociales como @andi_rivarola, donde comparte novedades y fragmentos de su trabajo.

También te puede interesar leer:

bruno bozzolo (2)Bruzo Bozzolo Demaría: 20 años de pasión por el piano y un recorrido musical sin fronteras

Te puede interesar
Lo más visto
07c8789f-94eb-4d72-9467-f4ed2c654b79

Accidente múltiple en Embalse: 4 vehículos chocaron sobre la ruta 5

Mario Pablo López
Ayer

Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp