Festival "Terraza Rock": Un parador frente al lago despide la temporada con ocho bandas, gastronomía y cultura en el Valle de Calamuchita

Con entrada libre y gratuita, "Terrazas Rock" celebrará el cierre de temporada con una jornada al aire libre repleta de música en vivo, propuestas gastronómicas y artistas locales, en un entorno natural privilegiado frente al lago de Villa Rumipal.

Cultura Calamuchita14 de abril de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa Rumipal se prepara para despedir la temporada con un evento cultural que promete ser una verdadera fiesta frente al lago: Terrazas Rock. El encuentro musical tendrá lugar el jueves 17 de abril en el parador Terrazas del Lago, ubicado en el corazón del balneario municipal de la localidad, y contará con la participación de ocho bandas, además de músicos invitados, micrófono abierto y una variada propuesta gastronómica.

En diálogo con Calamuchita en Línea, Leticia Palomeque, organizadora del evento y gestora del parador, compartió detalles de esta propuesta cultural que surgió con el objetivo de darle un nuevo aire al espacio:

“Siempre fue un parador gastronómico, pero este verano lo transformamos. Empezamos a hacer shows en vivo, se generó una comunidad hermosa con artistas de todo el Valle. Terrazas Rock es un cierre a esa experiencia mágica que vivimos”.

leticia terrazas del lago (3)

Ocho bandas, un escenario frente al lago y mucha energía

El festival comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta la medianoche, aunque el bar continuará abierto hasta la madrugada. El escenario, con vista al lago, será testigo de presentaciones de artistas de distintos géneros:

  • Vicky Sandoval
  • Trapster
  • Mula Mula Sistema (cumbia electrónica)
  • Las Flores son Nuestras
  • Locoto
  • Nómades
  • Los Supererrores (punk) cantante invitada Nelly Lime
  • Lavanda Hip Hop


Además, habrá lugar para la improvisación y la participación espontánea de músicos y cantantes que se acerquen a compartir.

“Siempre hay lugar para una zapada, para que alguien se sume. Ha pasado este verano que turistas se acercaban, veían instrumentos armados y preguntaban si podían tocar. Así surgieron momentos únicos, como una chica que terminó cantando tangos en vivo”, recuerda Leticia.

terrazas rock

Entrada libre y una propuesta gastronómica completa

El ingreso a Terrazas Rock será totalmente gratuito, una decisión que busca acercar la cultura a todos y sostener la movida musical regional. Además, el parador ofrecerá una carta variada de comidas y tragos, con promociones especiales. “Va a ser un fiestón con comida rica, buena onda y mucha música”.

Un cierre de temporada con identidad local

El evento se enmarca en una movida cultural creciente en el Valle de Calamuchita, donde cada fin de semana se desarrollan decenas de actividades artísticas en distintas localidades. En este caso, Terrazas Rock busca destacar el trabajo de las bandas locales y fomentar los lazos comunitarios:

“Acá no se trata solo de música, sino de la amistad, de la tribu que armamos. Muchos de los músicos viven cerca, ensayan en el parador, compartimos la vida. Esa química se transmite al público”, explica Leticia.

leticia terrazas del lago (6)

¿Cómo llegar a Terrazas del Lago?

El parador se encuentra en la entrada del balneario municipal de Villa Rumipal, al final de la avenida principal. Desde las primeras horas de la tarde, ya se podrá disfrutar del espacio, tanto al aire libre como en el salón cubierto en caso de viento o mal clima.

“Si llueve, tendremos que suspender, pero mientras el clima acompañe, va a ser un cierre de temporada inolvidable”, concluye Leticia.

Contacto:

@terraza.del.lago
 


También te puede interesar leer: 

leticia terrazas del lago (1)"Terrazas Rock": el festival que despide la temporada con seis bandas en Villa Rumipal

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp