“¿Conocemos nuestro patrimonio?”: el Colegio de Arquitectos invita a su primera charla abierta en Calamuchita

Organizada por el Colegio de Arquitectos Regional 3, la jornada será el martes 29 de abril en Villa General Belgrano y abordará el valor del patrimonio desde una mirada accesible para toda la comunidad. Participarán especialistas de la UNC y se presentará un caso práctico.

Contenido PatrocinadoAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles
charla abierta patrimonio (2)
charla abierta patrimonio (2)

Un espacio de encuentro entre profesionales y comunidad

La charla, abierta al público y gratuita, se llevará a cabo en la sede del Colegio de Arquitectos Regional 3 (Las Acacias 13, Villa General Belgrano). Está destinada tanto a profesionales como a vecinos, funcionarios e instituciones interesadas en conocer más sobre el rol del patrimonio en las ciudades. “Estas charlas abiertas buscan fortalecer el sentido de comunidad con temáticas de nuestra profesión. Desde la Regional Tres queremos compartir el conocimiento de nuestros profesionales y dar a conocer sus alcances” comentó el arquitecto Martín Giardina presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3. 

La jornada contará con tres exposiciones: dos a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y una tercera centrada en un caso práctico de la localidad de Despeñaderos. Luego habrá una mesa de trabajo para compartir ideas y consultas entre participantes.

charla abierta patrimonio (3)

¿Por qué hablar de patrimonio en clave local?

Uno de los ejes principales del encuentro será la importancia de reconocer el patrimonio más allá de los grandes monumentos. “No hace falta tener la iglesia de Notre Dame en tu ciudad para hablar de patrimonio. A veces, un almacén de barrio puede tener tanto valor como un edificio histórico”, señaló por otra parte la arquitecta Laura Giorgiotti.

La profesional remarcó que es la comunidad quien define qué elementos forman parte de su identidad. “El patrimonio es lo que heredamos y elegimos conservar. Si las personas no conocen su historia o no valoran sus espacios, eso desaparece”, advirtió.

charla abierta patrimonio (4)

Conocer para conservar

Durante la jornada, la arquitecta Lidia Sammar hablará sobre el potencial turístico y social del patrimonio modesto; el magíster Joaquín Peralta abordará casos concretos en los que la falta de ordenanzas impactó negativamente en los espacios históricos; y se presentará el proceso participativo que se lleva adelante en Despeñaderos como ejemplo de trabajo articulado.

“El objetivo es que los municipios y los vecinos sepan que pueden contar con herramientas y asesoramiento para preservar lo propio. El patrimonio no es solo cosa de especialistas: es parte de nuestra vida diaria”, concluyó Giorgiotti.

charla abierta patrimonio (5)

La actividad es la primera del año organizada por el Colegio de Arquitectos con apertura al público general en Calamuchita, y busca generar conciencia sobre el valor de la memoria urbana en la construcción del presente.

Contacto:

@colegioarquitectosr3  @bioarquitectura__

Ubicación: 

También te puede interesar leer:

colegio de arquitectos La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios
martín giardina colegio de arquitectos regional 3Beneficios para arquitectos matriculados: cómo el Colegio de Arquitectos Regional 3 apoya a sus miembros
día de la mujer colegio de arquitectos r3 (4)"Hay que trabajar en una voz integrada donde cada uno tenga su visión": el objetivo del presidente del Colegio de Arquitectos R3 sobre el rol de la mujer en la profesión

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp