Beneficios para arquitectos matriculados: cómo el Colegio de Arquitectos Regional 3 apoya a sus miembros

El Colegio de Arquitectos Regional 3 ha implementado una serie de beneficios destinados a aliviar los costos de sus afiliados, fomentar el trabajo profesional y estrechar lazos con las comunidades locales.

Contenido Patrocinado31 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Descuentos y convenios con comercios locales

Ante el aumento de costos y la complejidad económica, el Colegio de Arquitectos Regional 3 lanzó un programa de beneficios para sus afiliados. Según Martín Giardina, presidente de la entidad, se buscó generar alianzas con comercios locales para ofrecer descuentos significativos. “Hicimos convenios con librerías y otros comercios del territorio, logrando un 30% de descuento: 15% asumido por el comercio y otro 15% por el Colegio”, explicó.

El alcance de los convenios también se amplió, permitiendo a los arquitectos acceder a beneficios no solo relacionados con su profesión, sino también para su vida personal y familiar. Este esquema de apoyo continuará este año, fortaleciendo la red de colaboración entre el Colegio y los comercios locales.

martín giardina colegio de arquitectos regional 3

Reintegros por proyectos registrados

Otro beneficio clave para los arquitectos matriculados es el reintegro de los aportes realizados al registrar planos o proyectos. “Entre todas las regionales y el provincial, se estableció un reintegro del 20% por cada tarea registrada, lo que genera un alivio económico directo para los profesionales”, destacó Giardina.

Además, el Colegio firmó convenios con 19 municipios y comunas para reducir las tasas de relevamientos en un 50%. 

martín giardina colegio de arquitectos regional 3

Impulso al empleo profesional

Giardina subrayó que estas iniciativas han marcado una diferencia significativa entre 2023 y 2024, especialmente en términos de generación de empleo. “Los convenios de relevamiento, además de ser una fuente de trabajo, permitieron a las municipalidades contar con datos actualizados para su gestión. Esto demuestra cómo una medida bien pensada puede beneficiar tanto a los arquitectos como a las comunidades locales”, explicó.

El Colegio continúa trabajando en nuevas formas de apoyar a sus matriculados, reforzando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad profesional y el desarrollo urbano. Estos beneficios no solo alivian las cargas económicas, sino que también fomentan la integración del trabajo arquitectónico en la planificación de las localidades de Calamuchita.

Contactos

@bioarquitectura__ @colegioarquitectosr3

También te puede interesar leer:

martín giardina colegio de arquitectos regional 3La colaboración entre el Colegio de Arquitectos y municipios: potenciando el desarrollo urbano en Calamuchita
martín giardina colegio de arquitectos regional 3La colaboración entre el Colegio de Arquitectos y municipios: potenciando el desarrollo urbano en Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

Mario Pablo López
Turismo14 de abril de 2025

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp