
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Información útil 28 de abril de 2025
Germán QuirogaLiteratura y fútbol: una propuesta que conecta pasión y escritura
“El fútbol como excusa para contar historias” es un taller literario virtual que reúne a participantes de Argentina, México, Colombia, Chile y Perú. Nacido en Córdoba el espacio invita a usar el fútbol como disparador para narrar vínculos, memorias y emociones, siguiendo el camino de autores como Fontanarrosa, Soriano y Almada.



Cómo es el taller: modalidad y contenido
A cargo del periodista Marcos Villalobo, oriundo de Embalse, el taller propone seis encuentros virtuales que combinan lecturas, consignas creativas y ejercicios de escritura. No hace falta ser fanático del fútbol: el objetivo es explorar la sensibilidad y construir relatos a partir de la experiencia y la observación.
Cuándo comienza y cómo inscribirse
El taller comienza una nueva edición el 6 de mayo. La modalidad es online, con horarios flexibles y una opción intensiva para quienes disponen de menos tiempo. Para inscripciones, se puede escribir a [email protected] o contactar vía Instagram en @MJVillalobo.



“Noche negra”: Pilar Quintana vuelve a la selva para explorar la oscuridad humana
La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.


Black Friday: cómo influye el evento en los hábitos de compra online en Argentina

“Crimen perfecto”: el thriller minimalista que sigue desafiando al público casi dos décadas después.
La película de Gregory Hoblit, disponible en Netflix, confirma por qué los thrillers de ideas todavía pueden cautivar más que cualquier efecto especial.



Un influencer de alfajores da el veredicto sobre cuál es el mejor alfajor de Calamuchita
El creador de la cuenta “Probando Alfajores”, Hernán Montes de Oca, visitó el Valle de Calamuchita antes de su participación como jurado en la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda que tuvo lugar en octubre. Durante su paso por la región, recorrió fábricas artesanales y compartió su opinión sobre los sabores locales.

Reunión de la Comunidad Regional Calamuchita: avances en turismo, gestión de residuos y lanzamiento de “Alma de Sierras”
Autoridades de municipios y comunas participaron en un encuentro en Embalse, donde acordaron acciones coordinadas para el desarrollo turístico, el funcionamiento de la planta regional de residuos y la presentación de la marca “Alma de Sierras” en la apertura de temporada.

El cielo permanecerá nublado y el viento soplará levemente desde el sector norte.

Santa Rosa: un automóvil chocó contra un poste en la Avenida Fuerza Aérea
Dos personas fueron asistidas luego de que un vehículo perdiera el control y colisionara contra un poste de alumbrado público durante la madrugada del sábado en Santa Rosa de Calamuchita.

Operativo náutico en Lago Embalse: controles coordinados en Villa Rumipal y Villa del Dique
Prefectura Naval, DUAR, Seguridad Ciudadana y Seguridad Náutica desarrollaron un operativo conjunto para reforzar la prevención y la navegación responsable en los principales balnearios del valle.








