metricool trackermetricool tracker

Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar

Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.

Información útil 28 de abril de 2025Germán QuirogaGermán Quiroga

Literatura y fútbol: una propuesta que conecta pasión y escritura

“El fútbol como excusa para contar historias” es un taller literario virtual que reúne a participantes de Argentina, México, Colombia, Chile y Perú. Nacido en Córdoba el espacio invita a usar el fútbol como disparador para narrar vínculos, memorias y emociones, siguiendo el camino de autores como Fontanarrosa, Soriano y Almada.

marco villalobo

Cómo es el taller: modalidad y contenido

A cargo del periodista Marcos Villalobo, oriundo de Embalse, el taller propone seis encuentros virtuales que combinan lecturas, consignas creativas y ejercicios de escritura. No hace falta ser fanático del fútbol: el objetivo es explorar la sensibilidad y construir relatos a partir de la experiencia y la observación.

Cuándo comienza y cómo inscribirse

El taller comienza una nueva edición el 6 de mayo. La modalidad es online, con horarios flexibles y una opción intensiva para quienes disponen de menos tiempo. Para inscripciones, se puede escribir a [email protected] o contactar vía Instagram en @MJVillalobo.

CASITAS PUEBLITO LISTO 02🏡 Una historia que revive la memoria barrial de Embalse: nuevo cuento de Marcos Villalobo en Calamuchitaenlinea.info
CUENTO 02🏃 Una historia que corre sola: el nuevo cuento de Marcos Villalobo ambientado en Santa Rosa de Calamuchita

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Información útil El lunes

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil 09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp