
Agenda Cultural: Sábado 16 y Domingo 17 de agosto en Calamuchita
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Conversamos con el abogado Miguel Enrici (MP.10628), del estudio jurídico "Montanaro Enrici", para conocer los pasos fundamentales tras el fallecimiento de un ser querido, qué documentación es necesaria, cómo se inicia una sucesión y qué sucede con las deudas.
Información útil 15 de mayo de 2025Tras el fallecimiento de un familiar, uno de los primeros pasos es que los herederos conocidos se reúnan e inicien contacto con un abogado de confianza. Si bien no es obligatorio que todos estén presentes, cualquiera de los herederos puede impulsar el trámite.
El primer paso legal es la declaratoria de herederos, un procedimiento que identifica oficialmente quiénes tienen derecho a heredar. “Este trámite se realiza ante un juez y es necesario para iniciar luego el juicio sucesorio, transmitir bienes o resolver compromisos pendientes del fallecido”, explicó el abogado Miguel Enrici (MP.10628).
El proceso puede iniciarlo cualquiera de los herederos legítimos. Para ello se requiere reunir la siguiente documentación básica:
La declaratoria de herederos determina quiénes son los herederos legítimos. La sucesión, en cambio, es el proceso que permite dividir y transferir los bienes del fallecido.
Es obligatoria iniciar este trámite si se pretende:
En Argentina, las deudas sí se heredan, pero con una limitación importante: los herederos no deben responder con su propio patrimonio, solo con lo que se reciba como herencia.
“Si los bienes heredados no alcanzan para cubrir las deudas, el faltante no está obligado a cubrirlo con patrimonio o dinero propio de los herederos", explicó el abogado.
También es importante considerar que los servicios, impuestos y expensas deben seguir pagándose mientras se resuelve la sucesión, según la proporción de participación de cada heredero.
Los honorarios de abogados para un proceso de sucesión varían entre el 5% y el 15% del valor total de los bienes, según lo o utilizado por diversos estudios de abogados. A esto se suman los gastos judiciales y administrativos.
En cuanto a los tiempos, una declaratoria de herederos puede resolverse entre 4 y 6 meses, mientras que la sucesión completa puede tardar entre 8 meses y un año, siempre que no haya conflictos legales o terceros reclamando herencia.
“Cuanto más clara esté la documentación y mayor el acuerdo entre herederos, más rápido y económico será el proceso”, señaló Enrici, quien además recomienda no demorar la consulta legal tras el fallecimiento para evitar complicaciones como ventas no autorizadas o disputas familiares.
El consejo principal es iniciar el trámite lo antes posible. Reunir a la familia, identificar herederos, hacer un inventario firmado de bienes muebles no registrables y consultar con un abogado de confianza son los pasos iniciales para evitar futuros conflictos o pérdidas.
“Lo que no se aclara al principio, después puede perderse sin derecho al reclamo”, advirtió Enrici. La recomendación es clara: no dejar pasar el tiempo y comenzar el proceso con respaldo profesional.
Cel: 3571534460
Instagram: @montanaroenrici
Portero N°4.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.