Editorial - El sector privado se organiza y nace la Cámara de Empresarios en La Cumbrecita ¿Cuánto falta para que Calamuchita tenga una Cámara Regional?

En un escenario de menor actividad turística, el empresariado local de La Cumbrecita inicia un proceso de organización institucional para sostener la actividad mediante acciones colectivas.

Noticias de CalamuchitaAyerGermán QuirogaGermán Quiroga

Contexto y reorganización

La disminución de la demanda turística, los cambios en los hábitos de consumo y la coyuntura económica llevaron a comerciantes y prestadores de La Cumbrecita a conformar una nueva Cámara Empresaria. Esta iniciativa surge ante la necesidad de canalizar propuestas de forma articulada. Mariano Quintas, propietario de un emprendimiento del pintoresco pueblo peatonal, asumió la Presidencia.

Paisaje_de_La_Cumbrecita

Agenda sectorial y acciones

Las primeras medidas impulsadas desde la Cámara se orientan a la implementación de promociones turísticas en temporada baja, coordinación con guías para promover estadías más largas y generación de actividades fuera de la temporada alta. También se trabaja en temas ambientales vinculados al mantenimiento del entorno natural como parte central de la oferta turística. Aquí, en este punto, vale la pena preguntarse ¿cuánto falta para este tipo de iniciativas en el resto del Valle? ¿Son suficientes los esfuerzos públicos para cuidar el entorno natural por el que eligen a Calamuchita? 

Acto Inaugural FIT 2023Cobertura especial FIT 2023. Calamuchita participa con 7 stands

Vínculo con lo público

La nueva organización establece un esquema de colaboración con la comuna y otras instituciones, con el objetivo de desarrollar una agenda compartida. A la vez, sostiene la necesidad de plantear observaciones y propuestas cuando se identifiquen situaciones que lo requieran. Una primer iniciativa vinculada a una promoción conjunta, requirió de esfuerzos compartidos. La misma implica una promoción 3x2, donde el sector privado dispone de sus servicios y la Comuna, aporta una estructura digital y una campaña en redes sociales. ¿Funcionaría una colaboracion entre lo público y privados en tu localidad? 

Proyección regional

A modo editorial, Calamuchita en Línea identifica este proceso como parte de una tendencia creciente y necesaria en el Valle, donde el sector privado asume un rol más activo en la construcción de respuestas frente a las limitaciones del contexto. La organización empresarial se presenta como un canal para desarrollar estrategias de adaptación económica con impacto territorial. En poco más de 4 meses, el puntapié del turismo se dará otra vez en Buenos Aires en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Y si bien La Cumbrecita como destino maneja una experiencia suficiente como para no depender del lobby en tierras porteñas, el resto del Valle tiene que decidir si invierte o gasta el poco dinero disponible. Dependerá de si hay una estrategia conjunta con el sector público - privado o continuarán la acotada estartegia de repartir folletos detrás de un escritorio.    

Te puede interesar
FOTOS CAÑADA GRANDE 03

Residuos en Calamuchita: cuáles son las localidades que más basura generan por habitante según lo ingresado a la Planta de Residuos de Cañada Grande

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita15 de mayo de 2025

El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.

Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp