Calefacción segura en invierno: cómo saber si tu calefactor funciona correctamente

Evitar intoxicaciones y prevenir accidentes es clave durante los meses fríos. Fabricio Brizuela, de Matafuegos Calamuchita, explicó cómo detectar fallas y qué tener en cuenta para calefaccionar sin riesgos.

Información útil El lunesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Señales que indican mal funcionamiento del calefactor

Durante el otoño e invierno, es habitual el uso intensivo de calefactores a gas o leña. Fabricio Brizuela advirtió que uno de los riesgos más comunes es la intoxicación por monóxido de carbono, un gas invisible e inodoro que puede acumularse por una mala combustión. Las señales que pueden alertar sobre un mal funcionamiento incluyen la llama de color amarillo o anaranjado, manchas de hollín, y descoloración en el artefacto. En cuanto a los síntomas en las personas, pueden presentarse fatiga, dolor de cabeza, mareos, somnolencia o incluso vómitos.

matafuegos calamuchita

 
Qué hacer ante una posible fuga o intoxicación

Si se sospecha la presencia de monóxido de carbono, se recomienda apagar inmediatamente todos los artefactos a gas, ventilar el ambiente y, si es necesario, acudir a un centro de salud. Brizuela explicó que este gas se incorpora al cuerpo hasta 200 veces más rápido que el oxígeno, por lo que incluso una pequeña cantidad puede resultar riesgosa. En espacios cerrados, como en horas nocturnas, los síntomas pueden pasar desapercibidos, por eso es importante que toda la familia esté atenta a signos compartidos de malestar.

calefactor

 
Recomendaciones para usar calefactores de forma segura

Antes del inicio de la temporada, todos los artefactos deben ser revisados por gasistas matriculados. En el caso de calefactores nuevos, es clave verificar que cuenten con certificaciones oficiales. Para minimizar riesgos, se recomienda instalar equipos de tiro balanceado, que toman aire del exterior y expulsan los gases hacia afuera, sin consumir oxígeno del ambiente interno. En cuanto a calefacción con leña, se aconseja limpiar chimeneas y sombreros antes del primer uso. Finalmente, Brizuela enfatizó la importancia de no dormir con calefactores encendidos y evitar el uso de braseros dentro de la vivienda.

Consultas:

Whatsapp: 3571 66-5099

Ubicación Matafuegos Embalse:

Fte Bomberos Voluntarios, X5856 Embalse, Córdoba

También te puede interesar leer:

matafuegos calamuchitaLa importancia de los matafuegos: claves para la seguridad en hogares, comercios y rutas de Calamuchita

Te puede interesar
Sin título

Feliz Día de la Patria!

Leila Rivera
Información útil El domingo

En el umbral de la historia: una poesía sobre el sentido profundo de la patria En el marco del 23 de Mayo de 1810, compartimos “Definición de la patria” de Julia Prilutzky Farny, una conmovedora poesía que nos invita a reflexionar sobre el arraigo, la identidad y el amor a la tierra que nos pertenece. Ideal para conmemorar las raíces de la libertad en la Semana de Mayo.

Lo más visto
portada Audiencia Publica

Audiencia Publica Ambiental

Solicitada
Información útil 22 de mayo de 2025

La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc

portada Audiencia Publica

Audiencia Publica Ambiental

Solicitada
Información útil El viernes

La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp