Río de los Sauces avanza en el ordenamiento territorial participativo de la cuenca del Embalse Río Tercero

Se realizó el 12° Encuentro con instituciones, vecinos y estudiantes como parte del proceso de planificación participativa iniciado en 2024.

Noticias de Rìo de los Sauces13 de junio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Reflexión comunitaria sobre el futuro del territorio

Durante una jornada desarrollada en Río de los Sauces, se llevó a cabo el 12° Encuentro de Ordenamiento Territorial Participativo (OTP) en el marco del proceso iniciado en 2024 para la cuenca alta del Embalse Río Tercero. Participaron autoridades locales, representantes institucionales, vecinos y estudiantes del IPEM 252 Aurelia Josefa Motrasi de Villarreal.

26d0a612-6e5b-49bb-8448-9cfa4c28d496

Participación activa en la planificación local

El eje del encuentro fue el debate sobre cómo habitar el territorio en el futuro. Se compartieron ideas, necesidades y visiones entre los distintos actores sociales, con foco en una construcción colectiva que contemple tanto el desarrollo como la sostenibilidad ambiental de la región.

El rol de la comunidad en decisiones futuras

El proceso de OTP busca incorporar la perspectiva ciudadana en las decisiones que afectarán a la cuenca del Embalse Río Tercero. La participación de los habitantes de Río de los Sauces fortalece el compromiso social con el cuidado del entorno y la planificación equilibrada del uso del suelo.

Te puede interesar:

Mauricio JaimesMauricio Jaimes sobre la condena a Cristina Kirchner: “La República funciona”

Te puede interesar
Lo más visto
Delirio - portada

“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El domingo

La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, se analiza la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp