Río de Los Sauces: Mosquera inauguró un destacamento ETAC

La base, contará con un total de 60 efectivos, tres moviles y un camión forestal.

Noticias de Rìo de los Sauces28 de julio de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

Río de Los Sauces: Mosquera inauguró un destacamento ETAC

Este jueves, el Minsitro de Seguridad, Alfonso Mosquera, se hizo presente en la localidad de Río de Los Sauces para llevar a cabo lo que fue la inauguración de un nuevo destacamento del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), unidad que permitirá tener un eficaz tiempo de respuesta ante todo tipo de contingencias que se puedan dar en la región, principalmente en incendios forestales, siendo estos un problema recurrente en la zona.

La mencionada base tendrá unos 60 efectivos junto a 3 moviles y un camión forestal.

e9ed58e0-c6e8-4885-9e4d-a97227edeb02

03a0ae35-3ac3-49a2-a1d2-4eec60efc908

En el acto de inauguración estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, el legislador Carlos Alesandri, y Fabian Gigena -intendente de la localidad-.

En esta oportunidad, el ministro de seguridad anunció también la incorporación al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de 300 nuevos agentes.

Posteriormente al acto, el legislador Alesandri indicó que "esta unidad podrá atacar casi inmediatamente cualquier foco de fuego evitando así que se propaguen los incendios por decenas de hectáreas como ocurrió en los años 2019 y 2020".

GAS ilustrativaSubsidios de gas y electricidad: extendieron el plazo de inscripción hasta el 31 de este mes

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp