
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Artesanos de la Feria de las Culturas solicitaron ser convocados a comisión tras la aprobación de una ordenanza que define el futuro del espacio en Villa General Belgrano. La normativa fue votada el miércoles a la tarde con seis votos a favor y uno en contra.
Noticias de Villa General Belgrano27 de junio de 2025La sesión del Concejo Deliberante de Villa General Belgrano del miércoles por la tarde contó con la presencia de aproximadamente setenta artesanos y artesanas del Valle de Calamuchita. Según relató Laura Mensegue, referente de la Feria de las Culturas, ingresaron al recinto quienes contaban con domicilio en la localidad, y tuvieron diez minutos para expresar sus preocupaciones antes del debate legislativo.
Durante más de dos horas, los concejales debatieron una ordenanza que regula la Feria de las Culturas. El proyecto fue aprobado por mayoría, con seis votos afirmativos y uno negativo. Los representantes de la feria señalaron que no se incorporaron observaciones clave que consideraban necesarias para asegurar una normativa clara, equitativa y consensuada.
Expectativas por el trabajo en comisión
Mensegue indicó que los artesanos se enteraron del contenido de la ordenanza por fuera de un proceso participativo. El principal reclamo es la necesidad de asegurar que el texto contemple condiciones igualitarias y que sea el resultado de una construcción conjunta. La ordenanza prevé ahora que los temas se traten en comisión. Desde la feria, expresaron que aguardan ser convocados para comenzar ese trabajo colectivo que consideran esencial para el sostenimiento del espacio cultural.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.