metricool trackermetricool tracker

Día del Mate en Los Reartes: actividades, horarios y programa completo en el Casco Histórico

Los Reartes organiza una jornada dedicada al mate con concursos, música y propuestas regionales. El encuentro será este domingo 30 de noviembre, con entrada libre y gratuita.

TurismoHace 2 horasMario Pablo LópezMario Pablo López

Celebración del Día del Mate en el Casco Histórico

El evento se realizará de 18 a 22 horas en el Casco Histórico de Los Reartes. La propuesta reúne actividades vinculadas a la cultura local y al consumo del mate como práctica cotidiana. La organización definió un programa que busca integrar visitantes y residentes en un entorno comunitario.

2e7b2b6d-79a7-414a-9667-3ae1ab69f421

Concursos y actividades culturales durante la jornada

Durante la tarde se desarrollarán concursos de cebadores y mini cebadores, además de la elección del Mate Oficial de Los Reartes. La programación sumará espacios de música y danza, junto a una oferta gastronómica basada en productos regionales. El paseo de emprendedores complementará la actividad con producción artesanal local.

Organización, acceso y alternativas por clima

La entrada será libre y gratuita. Para garantizar el desarrollo del encuentro, se confirmó que en caso de lluvia el evento se trasladará al SUM Atahualpa Yupanqui. La propuesta forma parte de las acciones culturales del pueblo destinadas a fortalecer la identidad regional y promover espacios de participación abierta.

Te puede interesar:

ALTO RUMBO DE FESTEJOAlto Rumbo ganó el Bitácora de Oro a la Mejor Experiencia de Turismo Aventura en Córdoba

Te puede interesar
Copia de IMG_4861

Pase Calamuchitano para la Oktoberfest 2025 - Día Domingo

Germán Quiroga
TurismoEl domingo

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El Pase Calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresEl miércoles

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp