Última "Noche de Invierno" en La Cumbrecita: artistas locales, música en vivo y apoyo a una academia folklórica

Este viernes 25 de julio se realiza la última fecha del ciclo cultural impulsado por la Dirección de Cultura. El evento será en el SUM del Centro Cívico, con la presentación de Alma Argentina y Los Quinteros.

Cultura Calamuchita25 de julio de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La Cumbrecita cierra el ciclo Noches de Invierno con música folklórica

Este viernes 25 de julio desde las 20 horas se llevará a cabo la última edición del ciclo Noches de Invierno en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico de La Cumbrecita. Se trata de una propuesta cultural con música en vivo y entrada libre organizada por la Dirección de Cultura de la comuna.

El evento contará con la presentación del grupo Alma Argentina, dirigido por Darío Da Costa, y el cierre a cargo de Los Quinteros, representantes locales del folclore regional. El servicio de bufet estará a cargo de la Academia de Folklore El Tabaquillo, que utilizará lo recaudado para financiar su participación en un encuentro nacional de danzas el próximo 7 de agosto en Termas de Río Hondo.

la cumbrecita (5)

 
Propuestas culturales de invierno en La Cumbrecita: música y eventos al aire libre

El ciclo Noches de Invierno fue pensado como una versión de temporada del ya tradicional ciclo de verano que se realiza en la plaza seca del ingreso al pueblo. La propuesta incluyó tres fechas con presentaciones de música folklórica, convocando a artistas del Valle de Calamuchita y de la localidad.

Además, durante este invierno se desarrollaron dos ediciones de la Strassenfest, organizada en conjunto con emprendimientos privados. Por primera vez se realizó en horario diurno, con gastronomía y música centroeuropea, como una forma de poner en valor ese componente de la "identidad cultural cumbrecitana".

la cumbrecita (3)

 
La identidad cultural cumbrecitana entre lo criollo y lo centroeuropeo

El director de Cultura, José Artiles, señaló que ambas propuestas —Strassenfest y Noches de Invierno— representan las dos raíces que conviven en La Cumbrecita: la criolla y la centroeuropea. Explicó que el trabajo cultural local busca reforzar ese carácter mixto, expresado en la música, la danza, la gastronomía y las formas de vida.

Consultado sobre los recientes dichos de Roberto Pettinato que generaron rechazo desde espacios vinculados al folclore, Artiles subrayó que sostener la identidad cultural es fundamental. Señaló que alejarse de las expresiones culturales propias implica perder una referencia clave para la vida comunitaria y que todas las actividades impulsadas por la comuna se orientan a mantener vivo ese vínculo.

la cumbrecita (1)

También te puede interesar leer:

istockphoto-2165610948-612x612Primera columna de Mabel Grillo: “La verdad en crisis”
supermercadosComparativa de precios en supermercados de Calamuchita: oportunidades según producto y día de compra

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22 de agosto de 2025

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp