Un proyecto cooperativo busca bajar costos y generar beneficios para sus asociados en Río Tercero

En diálogo con este medio, Gustavo Vargas, secretario, y Gastón Ramírez, jefe de compras de la Proveeduría La Autónoma, explicaron cómo funciona la iniciativa que ya cuenta con más de 2000 asociados y ofrece precios accesibles en productos de consumo cotidiano.

Historias de EmprendedoresAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Un sistema abierto de asociación sin cuota social

Según Vargas, el proyecto nació entre un grupo de amigos con la idea de brindar soluciones a las dificultades económicas diarias. “Encontramos que a través de una provisión podíamos ayudar bajando costos en la venta de productos, porque al no pagar algunos impuestos se pueden reducir precios”, señaló.
La asociación es abierta: cualquier persona puede sumarse presentando su DNI, sin cuota social ni compra mínima obligatoria. De esta manera, los consumidores acceden a beneficios en sus compras habituales.

Convenios con instituciones y amplia variedad de productos

Ramírez detalló que actualmente la proveeduría cuenta con alrededor de 2000 asociados y mantiene convenios con entidades como la Protectora de Animales de Río Tercero, SUOEM y AMCeCis. Estos acuerdos permiten descuentos del 5% al 10% sobre el monto final de las compras para quienes pertenecen a esas instituciones.
En cuanto a la oferta, los entrevistados aseguraron que el surtido es similar al de un supermercado o autoservicio, con productos de almacén, fiambrería y próximamente carne fresca. “La idea es que el asociado encuentre una solución integral, con precios más bajos y buena atención”, explicó Ramírez.

Desafíos y proyección de crecimiento

Respecto a la recepción en el mercado, Vargas afirmó que la iniciativa no se plantea como competencia directa para los comercios locales. “Nos ven con generosidad, incluso compramos de ellos. La idea es ser una oferta más, no competir, sino brindar un servicio que ayude a quienes no llegan a fin de mes”, sostuvo.
El proyecto busca crecer a través de nuevos convenios con instituciones, como ocurrió recientemente con el Colegio de Arquitectos, que adquirió productos para un evento completo. “Cada desafío que enfrentamos lo resolvemos pensando en trasladar el beneficio al socio, bajando costos y mejorando el servicio”, concluyeron.

Para más información, los interesados pueden acercarse al local ubicado en Ricardo Balbín 190, esquina Victoria Ocampo, en Río Tercero, o seguir las novedades en redes sociales bajo el nombre Proveeduría La Autónoma.

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp