Por carta, propietarios de casas de fin de semana cuestionan al intendente Chavero medidas "tan extremas" hacia con ellos

En la misiva, enviada a nuestro medio, plantean que muchos de ellos "están dispuestos a cambiar sus domicilios" para "poder acceder al sufragio municipal" en la localidad. Además, le advierten que no quisieran "entrar en territorio de indemnizaciones", haciendo clara alusión con la posibilidad de recurrir a demandas

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita27 de agosto de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
nuevo control santa rosa ruta 5-1
Los propietarios de viviendas reclaman por las medidas "extremas" que tomó el Municipio de Santa RosaFoto: Calamuchitaenlinea.info

Según explican en el texto que ingresó al Municipio de Santa Rosa, se trata de propietarios de viviendas de los barrios Altos de Nahuascat, Santa Rosa del Rio, Villa Estrada, Nahuascat, El Tala, Villa Incor, Villa Santarelli, Santa Teresita, Santa Monica, La Corradilla y Santa Rosa Centro.

En el planteo presentado, los firmantes de la carta reclaman protección, que les brinden soluciones y ser tratados como vecinos "de tal comunidad que somos". Explican que son propietarios con domicilios tanto dentro de la provincia como de provincia vecinas. "Hemos elegido su pintoresca localidad con fines de inversión de casas de verano, inversión que para cada uno de nosotros es muchísimo sacrificio, inversión que nos lleva a dar fuentes de empleo en su localidad, que nos lleva a comercializar en sus comercios de toda índole", detallan.

"Hemos llegado hasta el ingreso de su localidad siendo negada tal posibilidad por tanto negando el derecho de acceder a nuestras viviendas, hemos por todos los medios intentado seguir las normas por este municipio impuestas solicitando autorizaciones a la Dirección de Inspección Municipal (DIM), hemos presentado documentación de todo tipo que se nos hubiera solicitado, hemos obtenido permisos del COE, permisos de Circulación Nacional y nada de ello ha sido suficiente para que nos dejen ingresar a nuestras propiedades en su localidad", cuestionan.

En el mismo texto, plantean  comprender "ampliamente" el interés por cuidar la comunidad, "pero nosotros también somos partes de su comunidad desde el momento que elegimos construir nuestras viviendas allí, y comenzamos a tributar".

Los firmantes, advierten al Municipio que "es mucho dinero el que se pierde dejando unidades habitacionales abandonadas por tanto tiempo y luego no quisiéramos entrar en territorio de indemnizaciones"  

"Necesitamos hacer mantenimiento, necesitamos retirar herramientas de trabajo, necesitamos guardar elementos que han quedado afuera, necesitamos hacer reparaciones, necesitamos llevarnos vehículos que han quedado allí, necesitamos hacer presencia para evitar usurpaciones, robos e incendios como los que se han sucedido en todo este tiempo", explican.

Los vecinos firmantes, proponen que "se establezca un protocolo para no seguir vulnerando nuestros derechos, solicitamos un proyecto de protocolo donde se nos establezca una “Estadia” en los términos del “Protocolo de tránsito de personas en la provincia de Córdoba”, dispuesto por el COE (punto 3-c) y se siga con el protocolo del mismo plexo legal “Situación 3 tránsito de Argentinos o extranjeros a través de la Provincia” donde pudiéramos descargar la App de geolocalización, no desviarnos, no interactuar con nadie, tener seguimiento del COT (mesa de transito del COE) y demás requisitos allí expuestos para estos casos".
 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp