
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Walter Grahovac fue categórico al indicar que "los chicos van a tener que aprobar, por lo tanto, si alguno se relaja o algún padre cree que su hijo pasó de año y ya tiene aprobado el 2020, se equivoca". Lo explicó tras la Asamblea del Consejo Federal de Educación, realizada ayer.
Provinciales27 de agosto de 2020El ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac, fue consultado sobre la reunión del Consejo Federal de Educación, de la que participó junto a sus pares de las demás provincias y de la nación, y allí explicó que "los chicos van a tener que aprobar, por lo tanto, si alguno se relaja o algún padre cree que su hijo pasó de año y ya tiene aprobado el 2020, se equivoca. Porque se están haciendo evaluaciones de carácter formativo, en algún momento se van a poner calificaciones a los conocimientos que se han brindado y los chicos van a tener que aprobar este año, más lo del año que viene".
En la 98ª Asamblea del CFE, se aprobaron de forma unánime los distintos puntos como: marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela; criterios de evaluación, acreditación y promoción; orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza; y Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.
Además el Consejo estableció que durante la etapa de retorno progresivo a las escuelas y hasta que se disponga de una vacuna contra Covid-19, convivirán tres formas de transitar la educación obligatoria, de acuerdo con la situación epidemiológica de cada región y las normas de seguridad sanitaria necesarias para cuidar la salud de toda la comunidad educativa: presencial, no presencial y combinada.
“Por la situación epidemiológica actual, no puedo arriesgar fecha de regreso, no tenemos ninguna posibilidad de dar alguna fecha”, dijo Walter Grahovac.
Alumnos de los últimos años de cada ciclo
Con respecto a aquellos alumnos que se encuentren cursando el 6 grado de primaria, se les extenderá los plazos de acreditación y promoción hasta marzo 2021. En tanto que para los estudiantes que culminan sus estudios secundarios, la resolución del Consejo Federal establece que, a partir del próximo mes de septiembre y hasta marzo o abril de 2021, los alumnos de 6 y 7 año inician un “Trayecto curricular de finalización del Nivel secundario” con acreditaciones parciales dónde serán calificados sus aprendizajes, además de la evaluación formativa, hasta completar los aprendizajes y capacidades que se requiere para lograr la titulación del nivel.
“Para los estudiantes de sexto grado y de sexto año, o séptimo de la escuela técnica, si la situación epidemiológica lo permite, volverán a la presencialidad a mediados de febrero. No podemos desaprovechar un solo día, así que no vamos a esperar hasta marzo”, dijo el ministro de Educación provincial y agregó que, de acuerdo a cómo sea la situación, se irá viendo qué se hace con los otros grados o cursos.
Sistema de evaluación
Con respecto al sistema de evaluación, la Asamblea del CFE determinó que todos los aprendizajes que tuvieron lugar durante 2020 serán evaluados y acreditados, y aquellos niveles de logro que se acrediten, representarán momentos en una progresión de aprendizajes que abarcará el ciclo 2020 y el 2021 como una única unidad
pedagógica.
La evaluación podrá ser expresada en informes descriptivos y conceptuales para que cada jurisdicción decida cuándo y con qué finalidad repone el uso de escalas de calificaciones. Sobre este tema, el funcionario provincial explicó: “Hacer unidad pedagógica implica que parte de los contenidos los vamos a dar este año, parte lo vamos a seguir dando el año que viene. Pero todos los contenidos van a tener que ser aprobados por los alumnos”.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.