Fabricio Rodríguez: "Rio de los Sauces fue uno de los primeros escenarios en abrirme las puertas"

El artista oriundo de Villa María, reconocido por incorporar a su repertorio el sonido de la armónica, se presenta esta sábado 18 en el Festival de Doma y Folclore de esa localidad.

Noticias de Rìo de los Sauces17 de enero de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
5
Fabricio RodríguezFoto: Sitio Oficial

Radicado en Buenos Aires desde hace 10 años, el artista habló con Calamuchita en Línea y se mostró muy agradecido por encontrarse otra vez con el público de este festival.

*   Después de haberte instalado en Buenos Aires, que sentís que te aporto esa decisión?

FR:  Bs as me dio la posibilidad de vivir como un musico profesional, conocer muchos colegas que admiraba y me dieron la posibilidad de trabajar con ellos! No podria decir que me saco algo.

*  Por otro lado, el disco lanzado en 2019, sostiene tu identidad con el folclore: Hay contemporáneos que empezaron ahi y después fueron a lo melódico u otros lugares. te sentís identificado o por conveniencia?

FR: Yo creo que no empece por ahí, empece  por muchas otras cosas y termine ahi, que es la musica con la que comence a estudiar cuando tomé una guitarra o una armonica por primera vez! Nada es conveniencia, todo en mi surge de necesidad, necesidad de aprender, experimentar etc! Siempre fui muy amplio musicalmente hablando.

* Por último, que aporta para un artista como Fabricio Rodriguez formar parte de festivales como el de Rio de los Sauces?

FR: Valoro mucho cada escenario, Río de los Sauces fue uno de los primeros festivales que me abrieron sus puertas asi que es una alegría volver, un festival que le brinda al artista un escenario, un sonido, y la posibilidad de manifestarse y creo que ya le aporta demasiado. Sólo hay que reconocer eso y ser agradecido.

Fabricio Rodríguez se presenta este sábado 18, en el festival de Doma y Folclore que comienza este viernes 17. 

En la cuenta de Facebook oficial de Rio de los Sauces Turismo encontras todos los detalles sobre entradas, alojamiento y las bellezas que tiene esta localidad de Calamuchita, vecina del departamento Rio Cuarto.

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp