
Río de los Sauces avanza en el ordenamiento territorial participativo de la cuenca del Embalse Río Tercero
Se realizó el 12° Encuentro con instituciones, vecinos y estudiantes como parte del proceso de planificación participativa iniciado en 2024.
El artista oriundo de Villa María, reconocido por incorporar a su repertorio el sonido de la armónica, se presenta esta sábado 18 en el Festival de Doma y Folclore de esa localidad.
Noticias de Rìo de los Sauces17 de enero de 2020
Germán Quiroga
Radicado en Buenos Aires desde hace 10 años, el artista habló con Calamuchita en Línea y se mostró muy agradecido por encontrarse otra vez con el público de este festival.


* Después de haberte instalado en Buenos Aires, que sentís que te aporto esa decisión?
FR: Bs as me dio la posibilidad de vivir como un musico profesional, conocer muchos colegas que admiraba y me dieron la posibilidad de trabajar con ellos! No podria decir que me saco algo.
* Por otro lado, el disco lanzado en 2019, sostiene tu identidad con el folclore: Hay contemporáneos que empezaron ahi y después fueron a lo melódico u otros lugares. te sentís identificado o por conveniencia?
FR: Yo creo que no empece por ahí, empece por muchas otras cosas y termine ahi, que es la musica con la que comence a estudiar cuando tomé una guitarra o una armonica por primera vez! Nada es conveniencia, todo en mi surge de necesidad, necesidad de aprender, experimentar etc! Siempre fui muy amplio musicalmente hablando.
* Por último, que aporta para un artista como Fabricio Rodriguez formar parte de festivales como el de Rio de los Sauces?
FR: Valoro mucho cada escenario, Río de los Sauces fue uno de los primeros festivales que me abrieron sus puertas asi que es una alegría volver, un festival que le brinda al artista un escenario, un sonido, y la posibilidad de manifestarse y creo que ya le aporta demasiado. Sólo hay que reconocer eso y ser agradecido.
Fabricio Rodríguez se presenta este sábado 18, en el festival de Doma y Folclore que comienza este viernes 17.
En la cuenta de Facebook oficial de Rio de los Sauces Turismo encontras todos los detalles sobre entradas, alojamiento y las bellezas que tiene esta localidad de Calamuchita, vecina del departamento Rio Cuarto.

Se realizó el 12° Encuentro con instituciones, vecinos y estudiantes como parte del proceso de planificación participativa iniciado en 2024.

Un operativo de rescate en el balneario del río Los Sauces terminó con un final feliz. Personal policial salvó a una niña de 11 años que se había sumergido en el agua, y a su tío, quien se lanzó al río para socorrerla. Ambos se encuentran en buen estado de salud.

El detenido fue un señor de 66 años y a quien se le secuestraron varias armas en su poder.

Se trata de 4 hombres oriundos de Buenos Aires que se encontraban alojados en un complejo en Río de Los Sauces y tras salir a hacer un recorrido por el Cerro Champaquí y zona no regresaron al lugar. En horas del mediodia de este martes se comunicaron y dieron aviso que pasaron la noche en Pueblo Escondido.

El mismo fue encontrado en un campo por su dueño, quien rápidamente dio aviso a personal policial para alertar sobre este hecho.

La base, contará con un total de 60 efectivos, tres moviles y un camión forestal.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

La Comuna de Los Reartes realizará el jueves 30 de octubre la segunda Jornada–Taller del Plan Estratégico Productivo Local. El encuentro se llevará a cabo a las 18:30 en el SUM Atahualpa Yupanqui, con la participación del economista Carlos Seggiaro.

Del 28 al 30 de noviembre se realizará una nueva edición del voluntariado ambiental organizado por Sembradores de Agua. La actividad se desarrollará en el Puesto Luna, en la base del Cerro Champaquí, donde se plantarán los árboles cultivados durante el año en los viveros locales.

Tras el marcado descenso de temperatura, se prevé que la misma empiece a aumentar desde este miércoles, llegando ya a los 18 grados de máxima.





