
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Bomberos de toda la provincia combaten focos en distintos puntos. Desde el cuartel de Embalse informaron que también están trabajando en un incendio de Cuesta de las Acacias, a unos 5 kilómetros de La Cruz, con 3 dotaciones. Ya son 11 dotaciones en el lugar, con 80 bomberos de las Regionales 5 y 7. Compartimos un video de los aviones hidrantes en Villa Rumipal.
Provinciales12 de octubre de 2020Mientras sigue muy complicada la situacion en el pinar de Huerta Vieja (Río de los Sauces), por la situación meteorológica, otro foco demanda por estas horas la tarea de bomberos voluntarios en Cuesta de las Acacias (a unos 5 kilómettros de La Cruz).
Así lo informó esta tarde Alejandro Corchero, desde el cuartel de Embalse, quien agregó que acudieron al lugar con 3 dotaciones, a la que se sumaron bomberos de Los Cóndores y de Almafuerte, con una dotación cada uno. Minutos después, Corchero actualizó la información y manifestó a nuestro medio que ya son 11 dotaciones las que trabajan en el lugar, con 80 bomberos de las Regionales 5 y 7.
Incendio de Huerta Vieja - Foto de Bomberos Voluntarios de Embalse
Desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba se indicó esta tarde que "bomberos voluntarios y aviones hidrantes que realizan sus recargas de agua en la pista de Elena, siguen combatiendo las llamas en la zona de Huerta Vieja, departamento Río Cuarto, donde el fuego avanza sobre una forestación cuyo perímetro también presenta dificultades".
Agregaron que "también trabajan intensamente para asegurar los límites del incendio que este mediodía permanecía contenido en proximidad de Luyaba, jurisdicción de La Paz, en Traslasierra".
Otro de los focos en los que se trabajó durante esta madrugada es el generado en el complejo El 44, en cercanías de la ciudad de Capilla del Monte donde se estuvo quemando pastizal, monte bajo y palmeras. Allí permanecen desplegados efectivos de cinco cuarteles pertenecientes a las localidades de Los Cocos, La Cumbre, Villa Giardino y Capilla del Monte, utilizando camionetas con kits forestales, autobombas y camiones cisternas, detalló el parte de prensa provincial.
Además, otras dotaciones prosiguen con sus tareas en el departamento Cruz del Eje, en los dos sitios más afectados durante los últimos días: Cruz de Caña y represa de Morales. En esta región quedan muchas jornadas de trabajo porque los puntos calientes existentes en el terreno podrían generar algún reinicio del fuego.
Pasado el mediodía, bomberos de Malagueño y La Calera acudían a sofocar las llamas que se extendían sobre un terreno cercano a la zona militar de La Mezquita.
El trabajo de los aviones hidrantes
El aeródromo de Villa Rumipal es otro de los lugares desde donde operan los aviones hidrantes, cuando la situación así lo requiere.
Esta tarde, se podía observar el trabajo de estos "héroes con alas" partiendo hacia el lugar de las llamas. Agradecemos a Marcela, lectora de Calamuchitaenlinea.info, por compartir estos videos tomados a pocos metros de la pista.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
Tras la importante helada caída en la madrugada, se prevé que comience a aumentar la temperatura en el Valle.
Durante todos los fines de semana de julio, el Salón de Eventos y Convenciones se llena de música, tradiciones y el inconfundible aroma del chocolate caliente. Este sábado 19 y domingo 20, se viene una programación repleta de propuestas para toda la familia.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
La agenda cultural de este jueves 17 de julio en Calamuchita ofrece una variedad de actividades para toda la familia, con cine, música en vivo, muestras artísticas, juegos infantiles y hasta cabalgatas gratuitas. Aquí te contamos lo más destacado del día para disfrutar en distintas localidades del valle:
Tras las bajas temperaturas de la mañana, se espera que la máxima se eleve a mas de 20 grados por la tarde.
Este fin de semana, Villa del Dique ofrece una variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las actividades incluyen trekking, talleres, deportes y eventos gratuitos al aire libre.
El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:
Una persona falleció tras el siniestro ocurrido esta mañana sobre la ruta S271. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, buzos de la Regional 7 y personal del Duar.