
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Córdoba forma parte de la delegación de provincias argentinas que participará de este gran evento internacional del turismo de España, la feria más importante de habla hispana, que se celebrará del 22 al 26 de enero de 2020 en Madrid.
Provinciales22 de enero de 2020La participación de Córdoba en esta tradicional feria estará destinada fundamentalmente a captar el mercado español -aprovechando la conectividad aérea-, involucrando a operadores turísticos y al público en general. La delegación de Córdoba está encabezada por su Presidente, Esteban Avilés, quien estará acompañado de intendentes, secretarios de turismo y representantes del sector privado.
Argentina participará en FITUR 2020 a través de un stand de más de 440 m2 (3C03) donde miembros del sector público y privado exhibirán la oferta turística del país y promoción de las nuevas políticas turísticas del nuevo equipo, encabezado por Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de Argentina.
Los grandes eventos deportivos serán uno de los ejes de promoción turística de Argentina (Copa América 2020, Rally Mundial, Gran Premio de Argentina de MotoGP el PGA Tour Latinoamérica y la Primera Copa Mundial de Taekwondo ITF, etc), además promocionará las Rutas del Vino, el turismo LGBT y MICE -turismo de Reuniones-, donde Córdoba es una de las sedes mar importantes del país, la conectividad aérea, las maravillas naturales argentinas, entre otros productos.
Como siempre Fitur muestra las últimas tendencias en viajes siendo la primera cita del calendario ferial turístico del año y este 2020 celebra su 40º aniversario con una edición más profesional e internacional, ampliando su superficie de exposición con 10 pabellones.
La sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán siendo ejes principales de FITUR; se espera superar los resultados obtenidos en la última edición, que congregó a más de 11.000 empresas expositoras de 160 países, 253.000 participantes y 9.150 reuniones de negocio.
Córdoba en Fitur
Esteban Avilés tiene previsto una intensa agenda a lo largo del desarrollo de la feria, se reunirá con la Ministra de Turismo de Paraguay Sofía Montiel y con representantes de Air Europa para continuar con los trabajos conjunto en el fortalecimiento del vuelo de Air Europa Córdoba- Asunción, que hoy nos vincula con 4 vuelos diarios.
Además, siendo que Córdoba es el segundo destino después de Capital Federal, en Turismo de Reuniones, y teniendo la Ciudad de Córdoba uno de los centros de convenciones más modernos e importantes del país, la provincia participará de la presentación del Ministerio de Turismo de la Nación en FITUR MICE, un espacio específico dentro de la feria para este producto turístico.
Así mismo, la Nación presentará también las 7 Maravillas Naturales de Argentina, dentro de las cuales se encuentra el Rio Mina Clavero, evento que será acompañado por la delegación cordobesa. Al igual que la presentación organizada por la Cámara Argentina de Turismo del “El Camino de los Jesuitas en Argentina” y "La Virgen de Lourdes” de Alta Gracia.
Además, dentro de las actividades previstas Avilés mantendrá reuniones con Alejandro Rubín Carballo, vicepresidente ejecutivo de la Orden del Camino de Santiago, con el objetivo vincular ese recorrido español de turismo religioso con el Camino de Brochero. También, retomará vínculos con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba presentando el libro “Las Rutas de las Cordobas”.
Córdoba participa de manera institucional en el Stand del Ministerio de Turismo de la Nación y la delegación cordobesa está compuesta por Esteban Avilés, Presidente Agencia Córdoba Turismo, José González, Presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, Fernando Desbots Vicepresidente Asociación Hotelera y Gastronómica de Córdoba, Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Villa Carlos Paz, Claudio Manzanelli, Intendente de Mina Clavero
Pablo Bianco, Director de Turismo de Ciudad de Córdoba y Laura Glave representante Operadores Receptivos de Córdoba (ORC).
Prensa Agencia Córdoba Turismo
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.