Coronavirus en Calamuchita: Disminución de nuevos casos y de activos en la mayoría de las localidades

El dato fue resaltado en el reporte epidemiológico de anoche del Hospital Regional Eva Perón, que ahora sólo se emite los días martes y jueves. A pesar de esta tendencia alentadora, piden a la población no relajarse con las medidas y cuidados sanitarios.

Noticias de Calamuchita11 de noviembre de 2020 Calamuchitaenlinea.info
casos activos covid 10-11-20
Coronavirus en Calamuchita: Disminución de nuevos casos y de activos en la mayoría de las localidades

En el reporte Covid del hospital Eva Perón Sta Rosa de Calamuchita de este martes 10 de noviembre se informó que "Calamuchita registró 11 casos nuevos el viernes, 3 el sábado, 3 el domingo, 11 el lunes y 9 ayer". 

Así, el total de casos en el departamento llega a 1168, con 92 activos, ya que 1062 personas ya se han recuperado. Lamentablemente se registaron 14 fallecimientos.

En el informe se destacó que es "notable la disminución tanto de casos diarios como de casos activos en la mayoría de las localidades. Esto es fruto del esfuerzo de los equipos de salud municipales, el trabajo en conjunto con el hospital y también de la responsabilidad de cada calamuchitano".

Más allá de la tendencia alentadora se pidió a la población: "No nos relajemos, los gráficos muestran que es posible que estemos en el descenso franco de la curva. Sigamos cuidándonos entre todos".

casos nuevos covid 10-11-20
Casos totales por localidad (entre paréntesis los casos activos)

 - Atos Pampa: 3 (0)

 - Embalse: 556 (26)

 - La Cruz: 33 (0)

 - Las Bajadas: 14 (0)

 - Las Caleras: 4 (0)

 - Los Cóndores: 104 (4)

- Los Molinos: 13 (4)

-  Los Reartes: 5 (2)

 - Lutti: 2 (0)

 - Río de los Sauces: 16 (4)

 - San Agustín: 101 (35)

 - San Ignacio: 4 (0)

 - Santa Rosa: 161 (7)

 - Segunda Usina: 4 (0)

 - Villa Amancay: 7 (0)

 - Villa Ciudad Parque: 6 (1)

 - Villa del Dique: 42 (2)

 - Villa General Belgrano: 38 (1)

 - Villa Quillinzo: 2 (1)

 - Villa Rumipal: 30 (3) 

 - Villa Yacanto: 23 (2) *

* La localidad de Villa Yacanto tiene un caso menos que el reporte anterior, ya que fue corregido un error de conteo.



Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp