Sandra Larrazabal: "se trata de evitar el exceso de riesgo"

La vicedirectora del Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita dio su impresión sobre lo sucedido en el Valle con la aglomeración de personas. Recordó que "hoy no se está prohibiendo el encuentro, sino que se está tratando de evitar el exceso de riesgo". Confirmó que un profesional permanece en UTI y la incorporación de 10 nuevos cargos.

Noticias de Calamuchita13 de enero de 2021Germán QuirogaGermán Quiroga

"Estas circunstancias, las que salieron en las redes y otras que no salen, tienen el mismo riesgo. Justamente lo que pasa es eso, aumenta el riego innecesariamente", declara Larrazabal ante la consulta de la periodista Carina Mongi. La médica fue consultada para saber que opinan como autoridad sanitaria respecto de las imágenes que tuvieron amplia difusión durante el fin de semana. En otra parte de la entrevista, aseguró que "los jóvenes son los que aparecen en las redes pero reuniones hay de todas las edades, desde diez años hasta 80 años", subrayó

Sobre el aumento de casos registrado por estos días, Larrazabal aseguró que se debe a la circulación registrada en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.  "El día de la navidad en calamuchita había 16 casos, hoy tenemos 60", advirtió. Por este motivo, las consecuencias se conocerán en 10 días. "Ése es el cálculo que uno tiene que hacer, entre los 7 y los 12 días posteriores a cualquier evento".

Realidad sanitaria y realidad económica

Por otro lado, la integrante del directorio del Hospital Regional planteó que "hay mucha gente que está muy
pendiente de esta temporada", porque moviliza la realidad económica de muchos, tanto de grandes emprendimientos pero también de pequeños. Por eso es que lamenta que se ponga en riesgo "no sólo la realidad sanitaria sino también la realidad económica". En ese sentido, Larrazabal asegura que si los casos aumentan considerablemente, "habrá que pensar en alguna medida" .

En cuanto a la situación actual de contagios, la facultativa confirmó que desde la Provincia se ha hecho un análisis epidemiológico tomando en cuenta ciertos parámetros.  Ese material a su vez ha sido enviado a todos  los responsables de salud de cada localidad para que se evalúe puntualmente.

Un profesional de salud en UTI y adelanto de nombramientos

Uno de los siete profesionales que dieron positivo de Covid-19 en los últimos días, permanece internado en terapia intensiva en la ciudad de Alta Gracia, según confirmó la médica. "Estamos haciendo un seguimiento, conversando con los médicos que lo atienden y todavía no se puede ver claramente cómo va a ser la evolución de la enfermedad", dijo.

A su vez, confirmó que desde la provincia se adelantó el nombramiento de profesionales a la planta del Hospital. Esta decisión se esperaba para cuando finalizara la construcción del Hospital Modular que se construye en el predio lindante al edificio actual. Desde el último viernes hasta el martes de esta semana, fueron tomando sus lugares los flamantes profesionales, y según dijo, en cuanto el módulo sanitario se finalice de construir, se sumarán más a la planta.

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Ayer

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp