Cerro Champaquí: Cuatro caminos para alcanzar la cima 

La montaña más alta de Córdoba, atrae a viajeros que se aventuran a llegar a su cumbre y contemplar los maravillosos paisajes serranos. En esta nota, te brindaremos las alternativas para llegar al preciado “techo” de la provincia, desde el Valle de Calamuchita.

Noticias de Calamuchita06 de febrero de 2021 Por Yanina Navarro - [email protected] 
champaqui
Cerro Champaquí

Ante todo, nuestra recomendación es que se realice esta excursión con un Prestador Habilitado por la Agencia Córdoba Turismo, debido a las dificultades que presenta y por los valiosos aportes que puede brindar un profesional. Para acceder al listado presionar AQUÍ.

Ahora sí. Procedamos a aventurarnos en la experiencia de tocar el “techo cordobés”. El Cerro Champaqui, se ubica en el centro del Cordón de las Sierras Grandes y se despliega hacia el este en el Valle de Calamuchita y al oeste en el Valle de Traslasierra.

Si decidimos tomar el Valle de Calamuchita como punto de partida, se puede acceder desde los siguientes destinos: Villa Alpina, Cerro los Linderos, Puesto Tres Árboles y La Cumbrecita, cada uno con diferentes niveles de dificultad e igual encanto natural. 

champaqui2

El camino más tradicional

Villa Alpina, se establece como el punto de partida clásico. Con un recorrido de 18 km. aprox., hasta llegar a la zona de la base del Champaquí. La dificultad es moderada y suele demandar entre 6 y 7 horas de caminata esta primera etapa. Allí se encuentran varios refugios de montaña. La distancia total del circuito es de 42 km. 

Una alternativa de menor dificultad

El camino al Cerro Los Linderos, es una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa con menor dificultad.  Se parte desde Villa Yacanto de Calamuchita y tras recorrer 42 km. en vehículo, se llega a la cima del cerro Los Linderos. El camino es bastante sinuoso con importantes pendientes. Desde allí una caminata de mil metros y aprox. 40 min. nos acercan a la cumbre del Champaquí. 

Otra opción desde Yacanto 

Partiendo también desde este pueblo serrano y recorriendo 25 kms., se llega al puesto Tres Árboles. La caminata a los albergues es de 12 kilómetros en aprox. 4 horas. Durante el verano, se puede aprovechar el cruce por el Río Tabaquillos para descansar y refrescarse.

Desde un pueblo de cuentos

El camino que parte de La Cumbrecita lleva un trekking de larga duración, de aprox. 8 a 9 horas de caminata. El encanto natural del pueblo peatonal conlleva un plus de admiración. Durante el trayecto podrán apreciarse los últimos puestos serranos, que aún conservan un estilo de vida auténtico y parecen perdidos en el tiempo. 

champaqui3Fotografías del ascenso al Cerro Champaquí de la Agencia Córdoba Turismo

Recomendaciones: Utilizar un calzado resistente, llevar agua y abrigo, ya que las diferencias térmicas son muy notorias y es usual el cambio de clima repentino, aunque sea un día caluroso de verano.

A partir de la Base del Champaquí se deben caminar aprox. 5 Km. en subida pronunciada para arribar a la cumbre. Si bien llegar a la cima causa mucha ilusión a los viajeros, durante el trayecto se aprecia flora y fauna nativa, ríos y arroyos, cuevas, picos serranos, el sonido y la paz de la naturaleza.

Sin duda una experiencia para disfrutar de principio a fin.  

Por Yanina Navarro - [email protected] 

calamuchita champaqui traveleando(VIDEO) ¿Paseamos por Calamuchita?
TURISTA EXTRAVIADO EN CHAMPAQUIEncontraron al turista extraviado en el Cerro Champaquí




 

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La CumbrecitaEl jueves

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

IMG-20250313-WA0110

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo López
ProvincialesEl jueves

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp