Inicia la vacunación para mayores de 70 años: aclaran cómo inscribirse

Comenzó hoy martes para personas que residen en la Capital, y en los próximos días comenzará en el interior. Únicamente serán vacunadas las personas que reciban y acrediten el turno previamente. En la Provincia ya se han vacunado de manera voluntaria 51.355 cordobeses y cordobesas.

Provinciales23 de febrero de 2021 Ministerio de Salud

El Ministerio de salud de la Provincia de Córdoba informa que, a partir hoy, martes 23 ha iniciado la vacunación a personas mayores de 70 años que residen en Capital. Asimismo, en la semana en curso dará comienzo en el interior.

Al respecto, la secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, recordó que «la vacunación es voluntaria y para ello se deberá realizar la inscripción previa».

Para solicitar turno, las personas interesadas deben ingresar en el sitio: vacunacioncovid19.cba.gov.ar o llamando al 0800-122-1444 opción 4. Para realizar este trámite deberá contar con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1. En ese sentido, Barbás indicó que «habiéndose inscripto, oportunamente la autoridad sanitaria enviará un e-mail o SMS informándole el día, hora y lugar donde recibirá la vacuna».

Sobre la cantidad de vacunados en la provincia, la funcionaria informó que: «Desde el comienzo de las vacunaciones a fines de diciembre y hasta la actualidad se han vacunado de manera voluntaria 51.355 cordobeses y cordobesas.

De ese total, indicó Barbás, «el 66% corresponde a personas pertenecientes a los equipos de salud; el 30 % personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad«. Además, recordó que ya se han inmunizados el 100% de los establecimientos de la Provincia.

En tanto que un 4 % corresponde a docentes de más de 60 años de los todos los niveles educativos y personal estratégico prioritario.

Por ultimó, se reitera que la persona que no ha recibido notificación del Ministerio de Salud con el respectivo turno no debe asistir a los vacunatorios, dado que no podrá ser inmunizado.

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp