
Qué vacunas deben colocarse los niños y niñas en edad escolar
Este año corresponde la colocación para los nacidos en 2013 y 2019. Se trata de vacunas dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
Este año corresponde la colocación para los nacidos en 2013 y 2019. Se trata de vacunas dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
En el marco de una entrevista con Calamuchita en Línea, la viróloga Evelyn Butassi ofrece una perspectiva actualizada sobre la situación del COVID-19, destacando la evolución del virus, los síntomas predominantes, la importancia de la vacunación y las últimas novedades sobre la campaña de inmunización.
La información fue confirmada por el Hospital Regional en el informe epidemiológico que va del 5 al 11 de septiembre. A su vez, se indicó que el departamento cuenta con 272 casos activos.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que se trata de 28.800 dosis del segundo componente de la vacuna de origen ruso, enviadas por el Gobierno nacional.
Esta mañana, en Santa Rosa, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID docentes de nivel inicial de la región. También se siguió aplicando a personal de salud.
La información fue dada a conocer por el gobierno provincial y confirmada a nuestro medio por autoridades sanitarias de la región. Si bien aún se desconocen algunos detalles, se indicó que se vacunarán, solamente, quienes previamente se hayan registrado en la página vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
Comenzó hoy martes para personas que residen en la Capital, y en los próximos días comenzará en el interior. Únicamente serán vacunadas las personas que reciban y acrediten el turno previamente. En la Provincia ya se han vacunado de manera voluntaria 51.355 cordobeses y cordobesas.
Si bien aún no hay fecha concreta de cuándo comenzará la vacunación de la población, los municipios ya empezaron a organizarse, y algunos convocan a los vecinos interesados a inscribirse. Te contamos cuáles informaron al respecto.
Así lo adelantaron quienes forman parte del diseño del operativo a implementar cuando lleguen las vacunas para la población en general. Será coordinado con el Hospital Regional Eva Perón
Así lo confirmo la vicedirectora del Hospital Regional de Santa Rosa. La Dra. Sandra Larrazábal indicó que el próximo martes estará comenzándose con la inmunización contra el COVID-19 en Calamuchita, en tono con lo que ocurrirá en todo el país. Lo dijo en diálogo con el colega Emilio Emiliano, a quien brindó más precisiones sobre esta campaña de vacunación histórica.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.