
Qué vacunas deben colocarse los niños y niñas en edad escolar
Este año corresponde la colocación para los nacidos en 2013 y 2019. Se trata de vacunas dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
Este año corresponde la colocación para los nacidos en 2013 y 2019. Se trata de vacunas dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
En el marco de una entrevista con Calamuchita en Línea, la viróloga Evelyn Butassi ofrece una perspectiva actualizada sobre la situación del COVID-19, destacando la evolución del virus, los síntomas predominantes, la importancia de la vacunación y las últimas novedades sobre la campaña de inmunización.
La información fue confirmada por el Hospital Regional en el informe epidemiológico que va del 5 al 11 de septiembre. A su vez, se indicó que el departamento cuenta con 272 casos activos.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que se trata de 28.800 dosis del segundo componente de la vacuna de origen ruso, enviadas por el Gobierno nacional.
Esta mañana, en Santa Rosa, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID docentes de nivel inicial de la región. También se siguió aplicando a personal de salud.
La información fue dada a conocer por el gobierno provincial y confirmada a nuestro medio por autoridades sanitarias de la región. Si bien aún se desconocen algunos detalles, se indicó que se vacunarán, solamente, quienes previamente se hayan registrado en la página vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
Comenzó hoy martes para personas que residen en la Capital, y en los próximos días comenzará en el interior. Únicamente serán vacunadas las personas que reciban y acrediten el turno previamente. En la Provincia ya se han vacunado de manera voluntaria 51.355 cordobeses y cordobesas.
Si bien aún no hay fecha concreta de cuándo comenzará la vacunación de la población, los municipios ya empezaron a organizarse, y algunos convocan a los vecinos interesados a inscribirse. Te contamos cuáles informaron al respecto.
Así lo adelantaron quienes forman parte del diseño del operativo a implementar cuando lleguen las vacunas para la población en general. Será coordinado con el Hospital Regional Eva Perón
Así lo confirmo la vicedirectora del Hospital Regional de Santa Rosa. La Dra. Sandra Larrazábal indicó que el próximo martes estará comenzándose con la inmunización contra el COVID-19 en Calamuchita, en tono con lo que ocurrirá en todo el país. Lo dijo en diálogo con el colega Emilio Emiliano, a quien brindó más precisiones sobre esta campaña de vacunación histórica.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
La Provincia realizó jornadas con actores locales para abordar el trabajo infantil prohibido, el trabajo artístico infantil y el trabajo adolescente protegido.
En julio, tres cadenas regionales lanzaron promociones en carnes, lácteos, frutas, despensa y productos de higiene. La comparativa permite observar diferencias en precios, tipos de descuentos y servicios al cliente.