Villa Ciudad Parque celebra la 7° Fiesta del Vino y la Vid

Este fin de semana, 6 y 7 de marzo, se realiza esta fiesta que incluirá intervenciones artísticas y visitas a bodegas y viñedos de la región. Será con entrada libre y gratuita.

Turismo06 de marzo de 2021Antonella NuñezAntonella Nuñez

La jornada de celebración de la 7° Fiesta del Vino y la Vid estará intervenida por artistas plásticos, músicos y talleres vinculados a la actividad vitivinícola. Será de 11 a 23 hs., frente a la comuna de Villa Ciudad Parque, con entrada libre y gratuita.

Habrá feria de producciones regionales y platos típicos para degustar.

El domingo 7 de marzo se realizarán visitas guiadas y degustaciones en las diferentes bodegas y fincas del pueblo y la región.

flyer-fiesta-del-vino_Mesa-de-trabajo-1-2-2

GRILLA

Sábado 6 de marzo

11 h – Apertura del evento con la “Feria de Artesanos, Regionales, Productores, Bodegas y Viñedos”.

12 h – Evento circense para dar la bienvenida al evento.

13 h – Almuerzo: asado a cargo de las 4 Agrupaciones Gauchas del pueblo.

15 h – Dos puestas de danzas tradicionales con artistas locales y regionales.

18 h – Evento de clown para marcar cambio de espectáculo.

19 h -Tradicional danza colectiva con la pisada de uvas (por protocolo no se podrá tomarse de las manos y se permitirá solo dos personas en la pisada)

20 h – Comienzo de escenario musical con artistas locales y regionales.

21 h – Cena: Locro tradicional a cargo de las 4 Agrupaciones Gauchas del pueblo

24 h – Cierre

Domingo 7 de marzo 

Se pondrá a disposición la camioneta de la comuna para los participantes que no tengan vehículo (capacidad para 12 personas). Y se contará con una trafic de Agencia Córdoba Turismo (capacidad 20 personas).

Circuito regional de bodegas y viñedos (salida desde la Comuna con vehículos institucionales). Inscripción previa con cupo máximo de 50 personas en la Oficina de Turismo de Villa Ciudad Parque hasta el viernes 5 de marzo: Tel. 3546 45 6170.

10 h -Bodega Famiglia Furfaro – Villa Ciudad Parque (Visita guiada y degustación acompañados por un artista)

12.30 h – Finca Vista Grande – Villa Ciudad Parque (Visita guiada y degustación acompañados por un artista)

16 h – Finca Rio del Medio – Los Reartes (Visita guiada y degustación acompañados por un artista).

Además, estará disponible la visita libre y gratuita a las siguientes bodegas y viñedos del camino del vino, del Valle de Calamuchita, con reserva a través de sus respectivos contactos y/o inscripción en los stands el día sábado 6 de marzo durante el evento:

Bodega Finca Atos (Atos Pampa): 354641706

Bodega Las Cañitas (Villa Berna)

Fábrica de Espumantes Sineres (Villa General Belgrano): 6515314227

Finca Las Acacias (Paraje Las Lomas): 3516371477

Finca Costa Verde (Villa Ciudad Parque)

Finca Puduam (Villa General Belgrano): 3416629759

Juana Urbana (Yacanto): 351564343

Viñedo Flia. Arias (Athos Pampa): 351650293

Viñedo Vanella Llorca (Inti Yaco): 3546450023

Viña Escondida (Potrero de Garay)

Viñedo Molvento

Viñedo Pasionaria


(*) Programa sujeto a cambios de acuerdo a la disponibilidad de las bodegas y viñedos. Rotativo en las próximas fiestas.


Protocolo básico preventivo 

Como cada evento promocionado desde la Comuna de Villa Ciudad Parque, se implementará en esta 7ma edición de la Fiesta del Vino y la Vid, las medidas de bioseguridad vigentes, de la siguiente forma:


En la entrada al evento habrá un puesto que cumplirán la función de sanitización, alfombra para el calzado, toma de temperatura e ingreso con uso correcto de barbijo o tapabocas para los espacios de circulación.


El barbijo o tapabocas será obligatorio en todos los espacios de circulación salvo en las mesas de la zona gastronómica al momento de estar consumiendo y/o bebiendo (de acuerdo a “protocolo gastronómico”).


Se contará con 4 baños (2 de la Comuna y 2 Químicos). Los cuales tendrán personal durante todo el evento para limpieza y desinfección.

*Por Yanina Navarro

[email protected]

Te puede interesar
FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp