
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Según anticipó la Agencia Córdoba Turismo, Santa Rosa tiene un 57 %, Embalse un 46 %, Villa General Belgrano ya tiene un 80 %, Villa Rumipal el 72 % y La Cumbrecita el 98 %.
Provinciales23 de marzo de 2021 Prensa Agencia Córdoba TurismoPor otro lado, en el Valle de Punilla, la ciudad principal Villa Carlos Paz, su puerta de acceso y el destino con mayor cantidad de plazas hoteleras, tiene reservas por un 53 %; La Cumbre registra el 75 % de pedidos, Capilla del Monte un 79 % y Valle Hermoso un 86 %.
Por su parte, en el Valle de Traslasierra, su localidad más convocante, Mina Clavero, tiene reservado el 40 % de sus alojamientos; San Javier y Yacanto están en un 80 %, mientras que por el lado de Miramar de Ansenuza registra el 95% de sus plazas reservadas, con gran cantidad de consultas.
En todos los casos, los secretarios de turismo destacaron, por un lado que los alojamientos de mayor categoría son los más requeridos, y por otro subrayaron la gran cantidad de consultas que continúan recibiendo, lo que genera altas expectativas en el rubro.
TEMPORADA EXITOSA
La temporada de verano 20/21 en Córdoba fue tan excepcional como sorpresiva. Si bien no dejó de extrañar que se llevara a cabo con protocolos y restricciones por el marco de la pandemia del coronavirus, eso no fue motivo para que las cifras mermaran y el sector pudiese sobrellevar un año que lo ubicó con actividad nula.
La información relevada por la Agencia Córdoba Turismo durante los meses de diciembre, enero y febrero pasado muestran una temporada estival que incluyó aperturas progresivas y un gran fin de semana largo de carnaval.
Según los datos del área de estadísticas de la Agencia se movilizaron durante ese período algo más de cuatro millones de viajeros (4.118.556, entre locales y nacionales), que promediaron 4.63 noches de alojamiento por persona.
El consumo promedio por día per cápita fue de $ 4.167, lo que incluyó servicio de alojamiento, transporte, recreación, gastronomía, entre otros rubros. Considerando el total de visitantes por el promedio de dinero consumido, se estima que los gastos totales de los turistas alcanzaron los 89.122.467.188 pesos.
En sintonía con esta información. el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó: “Córdoba va a ser protagonista en Semana Santa a nivel nacional. Tenemos las mejores expectativas, porque los números del verano nos han dado un resultado muy positivo y las reservas para Semana Santa ya superan en promedio al 50%”.
“Hemos trabajado mucho en la difusión de la oferta, con campañas, acciones de promoción y prensa tanto para Córdoba como para el país. Y estamos seguros que Córdoba volverá a ser uno de los destinos más elegidos, por su naturaleza, por sus servicios, por su propuesta cultural y religiosa y por la calidez que nos caracteriza”, aseguró Avilés.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público