Cuáles son los tres concursos para poder ganar dinero escribiendo y creando memes
Los concursos:
AMAZON
El Premio Literario Amazon Storyteller, esta destinado a autores en español, este otorga 6.000 dólares. El mismo está abierto hasta el día 31 de agosto y los finalistas se anunciarán en octubre y el ganador en diciembre.
El texto puede ser de cualquier genero literario y podrá participar toda persona mayor de edad, con un texto de mínimo 24 páginas.
Todo aquel que participe, deberá publicar su obra en español a través del servicio de auto publicación gratuito Kindle Direct Publishing (KDP), el cual permite a los escritores poner sus libros a disposición de los lectores de todo el mundo y es fundamental incluir la etiqueta "PremioLiterario2021".
Durante el año pasado, Argentina se ubicó en el segundo lugar y fue uno de los países con mas publicaciones presentadas.
Concurso de memes, gifs y videos de La Rioja
La provincia de La Rioja lanzó su concurso de memes literarios, el cual será hasta el día 7 de agosto para promover la creación de discursos enfocados en el humor y la sátira sobre temas referidos a la literatura, los libros y la lectura.
El concurso estará dividido en 3 categorías: meme en imagen; meme en gif y meme en video, con un máximo de 15 segundos.
El concurso se realizará vía Instagram y está destinado a los habitantes de todo el territorio argentino que sean mayores de 15 años, cada participante puede enviar hasta dos memes.
Un jurado elegirá el primer y segundo meme ganador de cada categoría. Los premios serán de 5 mil pesos y 3 mil respectivamente.
La participación se realiza mediante el etiquetado a la cuenta oficial de la Feria del Libro de La Rioja (@feriadellibrolr, en Instagram), cabe destacar que solo podrán competir aquellas cuentas configuradas como públicas. Para mayor información ingresar a https://culturalarioja.gob.ar/
Premio de Literaturas Indígenas de América
Hasta el día 19 de agosto permanecerá abierta la inscripción al Premio de Literatura Indígenas de América 2021, una convocatoria para presentar obras literarias que expresen elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua de la persona participante.
El premio del certamen será de 300 mil pesos mexicanos (equivale a 1.400.000 de pesos argentinos) y está dirigido a escritoras y escritores de pueblos indígenas de todo el continente americano, sin importar el lugar de residencia actual.
Para inscripciones ingresar a http://www.cunorte.udg.mx/plia/convocatoria
Fuente: Cadena 3
