Los Reartes: se llevará a cabo el 11° encuentro de escritores en el pueblo mas antiguo de Calamuchita
Programa de actividades
- Jueves 23 de septiembre en el SUM Atahualpa Yupanqui
14:30 hs: Acreditación bajo todas las normas que exige el protocolo sanitario.
15:00 hs: Apertura del encuentro y presentación de actividades.
Exhibición de la imagen del encuentro por el autor Ariel Freytes.
Maratón literaria: Aquí se realizará la presentación colectiva de 8 libros auto-gestionados de Aljeandra Seleme, Darado Passadores, Diana Caffaratti, Eugenia Vidallé, Inés Cuorda Ruozi, Julieta Ludueña, Marisa López, Paola Rimieri.
Mientras que Daniela Rinaldi presentará su libro álbum "Camino" y la actividad realizada con alumnos de la escuela Pedro Bonifacio Palacios.
Micrófono abierto: "Contadores de Historias". En esta parte, los vecinos de la localidad brindarán relatos sobre Los Reartes.
18:30 hs: En la pulpería "Segundo Sombra" con la conducción de Sergio Saicha "L noche de la mulita".
Presentación de la bebida mas tradicional de la pulpería. Recitadores Tito Barboza y Juan Ignacio Escalante, y un cierre llevado a cabo con Bocha Marrero como invitado especial.
- Viernes 24 de septiembre en el sector del río La Tasca (Costanera Raúl Alfonsín).
Lectura de las cartas recibidas: "carta de un escritor a otro"
Taller de escritura creativa: "Lo que el río nos trae" con la coordinación de Gabriela Alberoni y Pablo Dragovetsky.
17:00 horas: En el comedor "La Tasca" se presentará el libro "Clarisa y la mafia del repollito de Bruselas" y " La bruja de la noche".
- Sabado 25 de septiembre en el SUM Atahualpa Yupanqui:
Jorge Alacevich presentará su libro en braille "Renacer" con Yamile Otta.
Se hará presente Ricardo Di Mario, historiador, escritor, editor y gestor cultural, y un espectacular cierres musical con Clara Salwoneyzk.
Fuente: Córdoba Turismo