Variante Delta: Calamuchita ya suma 12 casos

La información fue confirmada por el Hospital Regional en el informe epidemiológico que va del 5 al 11 de septiembre. A su vez, se indicó que el departamento cuenta con 272 casos activos.

Noticias de Calamuchita12 de septiembre de 2021Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
HOSPITAL EVA PERON
Variante Delta: Calamuchita suma 12 casos

En el informe emitido en la tarde de este domingo 12 de septiembre, el Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa confirmó que son 12 los casos registrados en la región que corresponden a la variante Delta. También se detalló que "son todos de Santa Rosa de Calamuchita y están en investigación los nexos epidemiológicos".

"Los casos nuevos y los activos han bajado", indicaron, siendo esta semana 161 los nuevos y 272 los activos, contra 224 y 368 respectivamente de la semana anterior. 

"Pero, como sabemos", continúa el informe, "la variante Delta se ha introducido en el departamento contabilizando al cierre de esta semana 12 casos. Esta es una variante de alta contagiosidad, por lo que solicitamos no abandonar las medidas de cuidado".

Por otro lado, se ha habilitado la vacunación por demanda espontánea para todas las personas mayores de 18 años, por lo que se insta a los vecinos que aún no se vacunaron, a acercarse al centro de salud para que le indiquen cómo hacerlo, finaliza la información oficial.

 covid 2

covid 1 covid 4covid 3

covid 7covid 6covid 5

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp