
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Fueron definidas durante la reunión de la mesa Provincia – Municipios. Estas medidas serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días, indicaron.
Provinciales24 de septiembre de 2021Las medidas que entrarán en vigencia el próximo lunes y por un plazo de 14 días son:
- Uso obligatorio del barbijo como hasta ahora, en todos los espacios públicos tanto abiertos como cerrados.
-Circulación permitida desde las 6 a las 3 de la mañana.
- Reuniones sociales y familiares en domicilios hasta las 2 de la mañana y con un máximo de 20 personas, sosteniendo las medidas vigentes de prevención y manteniendo ventilación cruzada en los ambientes cerrados.
- Actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados con un aforo del 70% según protocolos vigentes. Se debe sostener el uso de barbijo, distanciamiento y ventilación cruzada.
- Autorización de viajes de jubilados y jubiladas con esquemas completos de vacunación (14 días previos al evento). Se recomienda realizar un test de Antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes, y uno posterior al viaje.
- Autorización de viajes de egresados y egresadas, y de estudiantes o similares. Se recomienda realizar un test de Antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes, y uno posterior al viaje.
-Autorización de discotecas, boliches, bailes o actividades similares con aforo del 50%, hasta las 2 de la mañana, para mayores de 18 años con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento), y con ventilación adecuada en los espacios cerrados. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
-Salones de fiestas y Usos Múltiples: aforo del 70% y hasta las 2 de la mañana. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
-Eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre: aforo del 50% con un límite no más de 2.500 personas, siguiendo los protocolos vigentes. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes. Quedan exceptuadas las actividades deportivas profesionales, cuyo protocolo y aforo será definido por la Agencia Córdoba Deportes.
-Shopping, centros comerciales y galerías: aforo del 70%, extendiendo el horario hasta las 22 horas y siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente.
-Lugares gastronómicos y bares: aforo del 70%, en el interior del local y hasta 8 personas por mesa, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente, hasta las 2 de la mañana. Aforo al 100% en espacios en el exterior o en galerías abiertas.
-Bingos y casinos: aforo del 70%, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
-Actividades deportivas y recreativas en espacios cerrados: Se continuará con aplicación de un aforo de 50%.
Continúan permitidas todas las actividades recreativas y deportivas al aire libre. La Agencia Córdoba Deportes definirá las particularidades que pudieran corresponder en cada tipo de actividad deportiva.
-Apertura gradual y cuidada de fronteras a coordinar con migraciones, Anac y otras autoridades, e ingreso de personas del extranjero aplicando el protocolo nacional.
Estas disposiciones serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público