Por qué se celebra el día del mate este 30 de noviembre

El día del mate en Argentina se comenzó a celebrar desde el año 2015 y en honor al caudillo Andrés Guacurari y Artigas, quien tuvo un rol importante en fomentar la producción y distribución de yerba mate.

Noticias de Calamuchita30 de noviembre de 2021Mario Pablo LópezMario Pablo López

A continuación, Martin Gómez de Villa General Belgrano, nos envió este texto a propósito por el día Nacional del Mate.

Si bien mucho se habla de esta infusión emblema no solo de Argentina sino de Sudamérica, es muy poco lo que se ha escrito al respecto. Existen una decena de libros entre los cuales se destaca el de Amarlo Villanueva, El Mate: El arte de cebar y su lenguaje.

Su lenguaje, usos y costumbres han evolucionado en el tiempo. Las bombillas de tacuara dejaron su lugar a las pico de loro o bombillones de alpaca, y los mate porito a los hoy populares imperiales. El agua se ha ido cebando desde vasijas, pasando por calderas, teteras traídas de Europa hasta llegar hoy a las pavas eléctricas y los termos. Sin embargo, hay algunas costumbres que se mantienen inalterables, el "pone la pava que estoy llegando", "ta lavado tu mate che", "el del estribo" y tantas otras que tienen que ver con esa conexión emocional y tradición tan nuestra.

En los últimos tiempos el consumo de yerba mate sigue aumentando, y cada vez "los verdes" llegan a mas publico, cada día se democratiza mas de la mano de la mayor variedad de yerbas, blends y los nuevos hábitos de consumo.

Hoy es día de calentarse el agua, elegir yerba, mate, bombilla y tomarse unos buenos mates compartidos con esa persona que puede o no estar con nosotros, retomar esa charla pendiente, hacerse unos minutos para honrar el viejo o la vieja, que entre otras cosas nos enseño que un buen amargo es una buena idea si se esta bien acompañado.

76385850-e7cd-4de5-91bb-ab5b897ae7e7

Autor: Martin Gómez

Instagram: El Mate Perfecto

Córdoba presente en la FITCórdoba estará presente en la Feria Internacional de Turismo

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Hoy

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp