metricool trackermetricool tracker

Estacionalidad: ¿es posible el Turismo Religioso en Calamuchita?

Gustavo Loza, referente de Turismo Religioso en la Agencia Córdoba Turismo, habló con "Calamuchitaenlinea, Ahora también en Radio", que se emite los sábados de 9 a 11 por Radio Unna, y se refirió sobre el tema.

Turismo22 de abril de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

Estacionalidad: ¿Es posible el Turismo Religioso en Calamuchita?

El Turismo Religioso es el tipo de turismo más antiguo de todos. Dentro del mismo se pueden realizar actividades tales como peregrinaciones multitudinarias y visitas a distintos patrimonios arquitectónicos, realizándose ya sea por fe o por el simple hecho de visitar y conocer el lugar. En la provincia de Córdoba, esta rama del turismo ha ido cobrando mayor popularidad en el último tiempo por los patrimonios arquitectónicos que posee y las actividades religiosas que se llevan a cabo en las distintas localidades del territorio cordobés.

Gustavo Loza, referente del Turismo Religioso, contó a nuestro medio que actualmente "Tenemos un patrimonio religioso muy importante, abundante en lo que es lo intangible, como las peregrinaciones, devocionales, entre otras cosas y dónde actualmente se sigue trabajando y generando más atractivos". 

Donde Dormir en CalamuchitaGuía de alojamiento: Dónde dormir en Calamuchita

En lo que respecta a la situación en el Valle de Calamuchita, aún falta desarrollarse un poco más en la materia del Turismo Religioso, lo que sería valioso, ya que  esta clase de turismo se destaca por no ser estacionario, por lo tanto, se puede llevar a cabo en cualquier estación del año. "Calamuchita no está mal, pero se podría hacer mucho más, el Valle está considerado por otro tipo de turismo, aunque esto no invalida trabajar también el Turismo Religioso" manifestó Loza.

Imagen Iglesia Santa Rosa de Lima - Santa Rosa de Calamuchita

Cabe destacar que este también se caracteriza por ser inclusivo en el sentido de las distintas religiones, ya que es abierto para cada una de las creencias y se suelen hacer recorridos por los patrimonios de distintas religiones. A su vez, el mandatario agregó que "el turismo religioso puede combinarse con el turismo educativo, llevar alumnos a un lugar determinado y trabajar desde distintos aspectos, con la naturaleza, la Historia y Geografía".

1Guía completa para saber dónde comer en Calamuchita

Con respecto a la forma de cómo hacer explotar el Turismo Religioso en Calamuchita, Loza indicó que "el estado debe propiciar el desarrollo de diferentes circuitos, el sector privado sumarse a esto para poder comercializar estos circuitos. Desde el estado uno puede generar muchos circuitos, pero si no hay quien los venda a la gente, no llega. Hay que trabajarlo juntos y de esa manera explotar está posibilidad". 

No hay dudas de que esta manera de turismo es una gran posibilidad para el Valle de Calamuchita, en el cual se debe aprovechar el rico patrimonio arquitectónico que el mismo posee y sumar más eventos religiosos a los que ya se llevan a cabo en las distintas localidades.

Escucha la entrevista completa en nuestro Podcast en Spotify

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
TurismoEl jueves

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp