
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Desde la Agencia Córdoba Turismo se trabaja en la promoción de la Ruta del Vino, para valorizar los productos obtenidos y ademas posicionar a la actividad vitivinícola desde el punto de vista turístico
Turismo29 de abril de 2024Desde la Agencia Córdoba Turismo se viene impulsando desde hace algún tiempo la actividad vitivinícola de la provincia, una actividad que si bien viene teniendo un fuerte auge en los últimos años no es nueva en Córdoba, por lo que debemos remontar los orígenes unos 400 años con la incursión jesuítica en territorio de la provincia.
Este emprendimiento fue puesto en marcha en el siglo XVII por los Jesuitas, quienes plantaron las primeras cepas en la zona de Jesús María con la finalidad de obtener vinos para utilizar en celebraciones religiosas, pero cuando dejan el territorio el producto toma una tendencia hacia la desaparición, volviendo a tomar forma cuando un grupo de italianos se instala en Colonia Caroya promoviendo el resurgimiento de la actividad productiva que con el correr de los años, fue ganando en consideración y tomada como de gran proyección por nuevos productores.
Por esta razón desde la provincia y a través de la Agencia Córdoba Turismo se buscó realizar un trabajo de promoción que no solo apunte al producto en sí, sino que pueda integrar esta actividad con el turismo, agregando un atractivo más no solo para los exclusivos amantes del buen vino, sino también para quienes visitan Córdoba y toman a la Ruta del Vino como un atractivo más.
Nora Cingolani, responsable de los Caminos del Vino de la agencia en una entrevista con "Calamuchita en Línea, ahora también en radio" , explicó que desde hace tiempo se viene haciendo un trabajo intenso con un producto que tiene un potencial de desarrollo importante, que está bien trabajado, con un buen posicionamiento y proyección de crecimiento interesante razón por la cual se pretende retornar con la promoción que fue interrumpida por la pandemia
En este sentido, la funcionaria comentó que se realizaron importantes eventos en la Casa de Córdoba de la ciudad de Buenos Aires en los que estuvieron presentes referentes del mundo del vino y donde se presentaron 17 vinos de la provincia de Córdoba, entre los cuales se encontraron productos de Calamuchita.
“La idea principal de este trabajo de promoción fue presentar el concepto del Camino del Vino, mostrándose un video de la Agencia Córdoba Turismo en el cual se muestra a la provincia con su producción vitivinícola y como está asociada directamente al turismo y las zonas turísticas y nos quedó la convicción de haber hecho un buen trabajo de promoción que redundó en muy buen comentario de parte de especialistas en el tema que reconocieron las bondades y características de nuestros productos” .
“Se tuvo una devolución excelente en cuanto a la calidad” aseguró y además valoró el reconocimiento de los especialistas respecto al trabajo que se viene realizando en la búsqueda de la identidad propia de los vinos de Córdoba.
Desde la reconversión de la actividad que se dio en los años 90, se viene trabajando con un nuevo concepto que apunta “a menor cantidad pero más calidad”, destacando que hoy se están percibiendo los resultados de todo ese trabajo, debido a que fueron apareciendo nuevos varietales y se está logrando un producto muy valorado que en algunos casos ya han obtenido premios internacionales.
La funcionaria destacó la muy buena participación que tuvo Calamuchita en esta promoción llevada adelante en Buenos Aires. Estuvieron presentes Bodegas Río del Medio, Vista Grande, Familia Furfaro y Estancia las Cañitas.
“Calamuchita es una de las zonas más jóvenes que tenemos en la provincia en cuanto a este tipo de producción pero también una de las más pujantes” explicó, comentando que aparecen nuevos proyectos, se van sumando más hectáreas de producción y con un grupo de productores muy bueno que está haciendo bien las cosas, no solo en las bodegas que existen sino también con una variedad de productores artesanales de vino, demostrando que esta región de la provincia tiene un gran presente con mucha proyección hacia el futuro en esta actividad.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.