
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
Desde la Agencia Córdoba Turismo se trabaja en la promoción de la Ruta del Vino, para valorizar los productos obtenidos y ademas posicionar a la actividad vitivinícola desde el punto de vista turístico
Turismo29 de abril de 2024

Desde la Agencia Córdoba Turismo se viene impulsando desde hace algún tiempo la actividad vitivinícola de la provincia, una actividad que si bien viene teniendo un fuerte auge en los últimos años no es nueva en Córdoba, por lo que debemos remontar los orígenes unos 400 años con la incursión jesuítica en territorio de la provincia.
Este emprendimiento fue puesto en marcha en el siglo XVII por los Jesuitas, quienes plantaron las primeras cepas en la zona de Jesús María con la finalidad de obtener vinos para utilizar en celebraciones religiosas, pero cuando dejan el territorio el producto toma una tendencia hacia la desaparición, volviendo a tomar forma cuando un grupo de italianos se instala en Colonia Caroya promoviendo el resurgimiento de la actividad productiva que con el correr de los años, fue ganando en consideración y tomada como de gran proyección por nuevos productores.
Por esta razón desde la provincia y a través de la Agencia Córdoba Turismo se buscó realizar un trabajo de promoción que no solo apunte al producto en sí, sino que pueda integrar esta actividad con el turismo, agregando un atractivo más no solo para los exclusivos amantes del buen vino, sino también para quienes visitan Córdoba y toman a la Ruta del Vino como un atractivo más.
Nora Cingolani, responsable de los Caminos del Vino de la agencia en una entrevista con "Calamuchita en Línea, ahora también en radio" , explicó que desde hace tiempo se viene haciendo un trabajo intenso con un producto que tiene un potencial de desarrollo importante, que está bien trabajado, con un buen posicionamiento y proyección de crecimiento interesante razón por la cual se pretende retornar con la promoción que fue interrumpida por la pandemia
En este sentido, la funcionaria comentó que se realizaron importantes eventos en la Casa de Córdoba de la ciudad de Buenos Aires en los que estuvieron presentes referentes del mundo del vino y donde se presentaron 17 vinos de la provincia de Córdoba, entre los cuales se encontraron productos de Calamuchita.
“La idea principal de este trabajo de promoción fue presentar el concepto del Camino del Vino, mostrándose un video de la Agencia Córdoba Turismo en el cual se muestra a la provincia con su producción vitivinícola y como está asociada directamente al turismo y las zonas turísticas y nos quedó la convicción de haber hecho un buen trabajo de promoción que redundó en muy buen comentario de parte de especialistas en el tema que reconocieron las bondades y características de nuestros productos” .
“Se tuvo una devolución excelente en cuanto a la calidad” aseguró y además valoró el reconocimiento de los especialistas respecto al trabajo que se viene realizando en la búsqueda de la identidad propia de los vinos de Córdoba.
Desde la reconversión de la actividad que se dio en los años 90, se viene trabajando con un nuevo concepto que apunta “a menor cantidad pero más calidad”, destacando que hoy se están percibiendo los resultados de todo ese trabajo, debido a que fueron apareciendo nuevos varietales y se está logrando un producto muy valorado que en algunos casos ya han obtenido premios internacionales.
La funcionaria destacó la muy buena participación que tuvo Calamuchita en esta promoción llevada adelante en Buenos Aires. Estuvieron presentes Bodegas Río del Medio, Vista Grande, Familia Furfaro y Estancia las Cañitas.
“Calamuchita es una de las zonas más jóvenes que tenemos en la provincia en cuanto a este tipo de producción pero también una de las más pujantes” explicó, comentando que aparecen nuevos proyectos, se van sumando más hectáreas de producción y con un grupo de productores muy bueno que está haciendo bien las cosas, no solo en las bodegas que existen sino también con una variedad de productores artesanales de vino, demostrando que esta región de la provincia tiene un gran presente con mucha proyección hacia el futuro en esta actividad.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.





