Las Aves: un recurso turístico tapado en el Valle
Las Aves: un recurso turístico tapado en el Valle
Según datos extraídos del Cornell Lab of Ornithology (Laboratorio de Ornitología de Cornell), por medio de la plataforma eBird, en el planeta existen un poco más de diez mil especies distintas de aves. Argentina aporta a ese extenso listado un poco más de mil, alcanzando un 10% de ellas. A su vez, en Córdoba es posible observar casi 400 especies. Si ampliamos el mapa llegamos a Calamuchita, donde se han registrado unas 300 especies de aves diferentes. Sí, un 30% del listado de aves argentinas las podemos ver aquí ¿quién diría?.
El pico más alto de Córdoba y sus pastizales, los inmejorables ríos con sus cursos y desembocaduras, lagos artificiales, y los montes que aún quedan de pie, constituyen una diversidad de ambientes que con pocos días es imposible conocer. Esto dificulta avistar la gran variedad de aves que alberga nuestro valle, obligando a sus buscadores y buscadoras a instalarse durante varios días y en diferentes estaciones del año. El avistaje, la observación de aves, nos está dando la oportunidad de recibir una innumerable cifra cantidad de personas, adeptas a este pasatiempo desde muchas partes regiones del planeta, adeptas a este pasatiempo. Tenemos la oportunidad de aprovecharlo.
Debemos ser conscientes del cambio de rumbo que el turismo está atravesando, volcándose a las actividades al aire libre y esencialmente vinculadas a la exploración de la naturaleza, para utilizar ese interés en beneficio propio. De aquí surge la necesidad de crear nuevas áreas protegidas para cuidar los recursos que el ambiente brinda, mejorando asimismo nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras.
En Calamuchita funciona un grupo de aficionados y aficionadas a las aves que realizan trabajos de conservación tanto de ellas como de sus ambientes. Este Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) realiza salidas gratuitas y abiertas todos los meses por distintos puntos del valle, buscando concientizar a las comunidades sobre la importancia de la conservación del ambiente.
El denominado turismo ornitológico está creciendo a pasos agigantados. Todavía estamos a tiempo de mejorar nuestra oferta, para quienes decidan visitarnos, en pos de no agotar nuestros recursos ambientales, sino protegerlos y transformarnos en un departamento sustentable y, principalmente, sostenible.
* Profesor de Educación Primaria (maestro de grado) orientado en educación ambiental
