
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El mismo se celebra en homenaje al médico argentino De. Luis Agote, quién realizara la primera transfusión de sangre en el mundo.
Provinciales09 de noviembre de 2022 M.P López y Prensa CBAEste miércoles, en nuestro país se celebra el Día Nacional de los y las donantes de sangre, y por ello, el Banco de Sangre de la Provincia agasajará a todos aquellos que se acerquen a donar durante la jornada e invita a equipos de los servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas a participar del encuentro "La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado".
Este día se conmemora en homenaje al Doctor argentino, Luis Agote, quién fue el encargado de llevar a cabo en el año 1914 la primera transfusión de sangre anticoagulada en todo el mundo.
La sangre es un recurso más que indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse en ningún lugar, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla. Es por ello que el Programa Sangre Segura trabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición y promover la donación voluntaria.
Requisitos para donar sangre:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos seis horas.
- Luego de la vacuna contra el COVID se debe esperar 72 horas para donar. Después de la vacuna para la gripe se debe aguardar 24 horas.
- Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
Es importante resaltar que previamente a acudir a realizar la donación, se debe tomar un desayuno liviano con infusiones azucaradas pero no consumir lacteos ni grasas.
Para más consultas se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 3512480189, la línea 03514341556 - int, 255/260, y el correo [email protected].
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.