“El Almacén del Mate”, el lugar que logra conjugar la pasión por esta infusión y la calidad artesanal

Ignacio Valerio y Karina Scala llevan adelante este emprendimiento en El Parador de la Montaña, con un trabajo dedicado al tallado de calabazas de mate.

Contenido Patrocinado06 de mayo de 2024Francis DinataleFrancis Dinatale
298213034_502700994995538_5615082159051667992_n

Ignacio Valerio es artesano desde hace 27 años y desde hace 20 está radicado en la zona de El Parador de la Montaña en Calamuchita .Oriundo de la ciudad de Rosario, encontró su lugar en el mundo  en este bello paraje  donde  lleva adelante su trabajo que consiste en el tallado de calabazas de mate  en un taller que está abierto a la visita del público y que lo ha denominado “El Almacén del Mate”.el almacen

Situado a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, el  “El Almacén del Mate” es un espacio temático donde se pueden observar las distintas piezas elaboradas por Valerio y su esposa Karina Scala, que van desde mates, botellones para agua o vino, yerberas, entre otras, realizadas utilizando gubias, colores que les da con fuego, lijas, alpaca y realizando pulido con paños de tela, además de la utilización de materia prima autóctona.Ignacio Valerio Mates (2)

Valerio comentó que días atrás estuvo participando con una pieza de su producción en la Muestra de Arte298213034_502700994995538_5615082159051667992_n Contemporáneo más grande del mundo que se llevó a cabo en París y lo hizo  representando a Santa Rosa. El artista destacó el apoyo  brindado por la Municipalidad de esta ciudad a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, ocupándose de gestiones correspondientes y apoyo económico para el envío de las piezas hacia el Viejo Mundo.Ignacio Valerio Mates (6)

“Sin haber viajado, participé de esta muestra con un botellón de calabaza tallado a mano y tiene una puntera de metal, utilizando maderas de la zona, piedritas, todos materiales de la zona, una pieza que me llevó unos veinte días para realizarla”, destacando la importancia de poder participar de esa muestra tan importante para mostrar los productos y también abrir una posibilidad de venta de los mismos.Ignacio Valerio Mates (1)

“El Almacén del Mate” tiene sus puertas abiertas durante todo el año y puede ser visitado por turistas para apreciar la calidad de las piezas allí expuestas, las que denotan un trabajo fino y delicado efectuado con la pasión y la creatividad por estos artesanos del mate.

Contacto:  (3546) 15- 659-265

Ubicacion: 

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado26 de marzo de 2025

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp