
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
En el marco de acciones que viene llevando adelante la comuna desde hace varios años pensando en la sustentabilidad, ahora se va a inaugurar este sistema que proveerá de energía a la localidad durante una parte del día. La obra se llevó a cabo a través de un subsidio que llegó desde Nación.
Noticias de La Cumbrecita18 de enero de 2023La Cumbrecita, el primer pueblo peatonal del país, se mueve alrededor de la idea de la sustentabilidad y en ese sentido, desde hace tiempo desde la Comuna se vienen generando acciones que precisamente tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, algo que es materia pendiente para la mayoría de los municipios de la región que no generan políticas de estado que apunten a ser sustentables.
Al respecto, el jefe Comunal Daniel López expresó que “se está tomando conciencia acerca de fomentar el turismo pero hacerlo de una manera sustentable y estamos orgullosos de generar políticas en este sentido” aseguró , enumerando una serie de acciones que La Cumbrecita viene poniendo en práctica en este sentido desde hace varios años, tales como ser un pueblo peatonal, el mejoramiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales duplicando su capacidad, la política del no a los basurales a cielo abierto, reciclado y ahora, incursionando en la generación de energía renovable, mediante una iniciativa que se gestó hace un par de años en momentos de la visita a la localidad por parte del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.
López comentó que en aquella oportunidad, la primera en que un ministro de Turismo visitaba la pintoresca localidad turística de Calamuchita, se trazaron lineamientos que iban en esta dirección y se firmaron convenios de “innovación tecnológica”, surgiendo la posibilidad de comenzar a generar energía renovable. A partir de ahí, se gestó la idea de hacer 120 cocheras en el estacionamiento vehicular y sobre el techo instalar paneles solares para tener un parque fotovoltaico, algo que finalmente se transformó en una realidad gracias al subsidio aportado desde Nación para tal fin.
“De esta manera le brindamos un mejor servicio a nuestros visitantes y además generaremos nuestra propia energía, que a su vez, beneficiará a los habitantes de La Cumbrecita que seguramente verá una disminución en el costo de la misma y además con la generación de 350 kw diarios que alcanzará para abastecer de día a la localidad y durante la noche, proveerse de energía eléctrica tal como lo es hasta el momento”.
De acuerdo a lo manifestado por el jefe Comunal, en los próximos días se va a inaugurar esta obra ícono para La Cumbrecita y la región debido a la importancia turística y a la utilización de energías alternativas que aportarán a la sustentabilidad del lugar.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establece un marco regulatorio para la feria de productores y artesanos. Mariano García Prado, concejal por el oficialismo, explicó los alcances de la medida y la creación de una comisión organizadora con participación mixta.
La Municipalidad de Villa del Dique habilitó una segunda residencia estudiantil en Córdoba destinada a mujeres, en el marco de su programa de apoyo a estudiantes universitarios.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El Ministerio de Educación provincial dispuso la medida ante las bajas temperaturas pronosticadas para este lunes, en todos los niveles del sistema educativo.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El gobernador participó del evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y ECOSUR, donde reafirmó el rol del Estado en sectores clave y anunció incentivos fiscales para regiones productivas.