Destino sustentable: La Cumbrecita inaugura próximamente un parque fotovoltáico

En el marco de acciones que viene llevando adelante la comuna desde hace varios años pensando en la sustentabilidad, ahora se va a inaugurar este sistema que proveerá de energía a la localidad durante una parte del día. La obra se llevó a cabo a través de un subsidio que llegó desde Nación.

Noticias de La Cumbrecita18 de enero de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale

La Cumbrecita, el primer pueblo peatonal del país, se mueve alrededor de la idea de la sustentabilidad y en ese sentido, desde hace tiempo desde la Comuna se vienen generando acciones que precisamente tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, algo que es materia pendiente para la mayoría de los municipios de la región que no generan políticas de estado que apunten a ser sustentables.

Al respecto, el jefe Comunal Daniel López expresó que “se está tomando conciencia acerca de fomentar el turismo pero hacerlo de una manera sustentable y estamos orgullosos de generar políticas en este sentido” aseguró , enumerando una serie de acciones que La Cumbrecita viene poniendo en práctica en este sentido desde hace varios años, tales como ser un pueblo peatonal, el mejoramiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales duplicando su capacidad, la política del no a los basurales a cielo abierto, reciclado y ahora, incursionando en la generación de energía renovable, mediante una iniciativa que se gestó hace un par de años en momentos de la visita a la localidad por parte del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.

FB_IMG_1673996585289

López comentó que en aquella oportunidad, la primera en que un ministro de Turismo visitaba la pintoresca localidad turística de Calamuchita, se trazaron lineamientos que iban en esta dirección y se firmaron convenios de “innovación tecnológica”, surgiendo la posibilidad de comenzar a generar energía renovable. A partir de ahí, se gestó  la idea de hacer 120 cocheras en el estacionamiento vehicular y sobre el techo instalar paneles solares  para tener un parque fotovoltaico, algo que finalmente se transformó en una realidad gracias al subsidio aportado desde Nación para tal fin.

“De esta manera le brindamos un mejor servicio a nuestros visitantes y además generaremos nuestra propia energía, que a su vez, beneficiará a los habitantes de La Cumbrecita que seguramente verá una disminución en el costo de la misma y además con la generación de 350 kw diarios que alcanzará para abastecer de día a la localidad y durante la noche, proveerse de energía eléctrica tal como lo es hasta el momento”.

De acuerdo a lo manifestado por el jefe Comunal, en los próximos días se va a inaugurar esta obra ícono para La Cumbrecita y la región debido a la importancia turística y a la utilización de energías alternativas que aportarán a la sustentabilidad del lugar.

Paisaje_de_La_CumbrecitaQué hacer en La Cumbrecita: 8 imprescindibles

Te puede interesar
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La Cumbrecita13 de marzo de 2025

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Quillinzo26 de marzo de 2025

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En la localidad de Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp