Nucleoeléctrica continúa y amplía las pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona

El objetivo de estas prácticas laborales certificadas es brindar una oportunidad de aprendizaje a estudiantes en su último año de estudio, a través del contacto con situaciones concretas y reales de trabajo realizadas en idénticas condiciones que el personal de la planta.

Noticias de Calamuchita24 de mayo de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Nucleoeléctrica continúa y amplía las pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona

El programa de pasantías escolares de la Central Nuclear Embalse se realiza desde 1989 y está orientado a las escuelas técnicas de las localidades cercanas a la planta.

Las pasantías que impulsa la empresa buscan potenciar en sus participantes el sentido de responsabilidad, afianzar el concepto de trabajo en equipo y poner en práctica lo estudiado relacionado a su especialidad en una actividad con altos estándares de calidad como es la industria nuclear. 

Este año ampliamos la participación a 32 alumnas y alumnos de colegios secundarios que incluyen el Instituto Mariano Fragueiro de Embalse, el IPEA y T 347 de Embalse, el IPET 76 de Villa Rumipal, el IPEM 266 de Río III y el IPEA y M 75 de Los Cóndores.

Policia de Córdoba ilustrativaVilla General Belgrano: delincuentes entraron a robar a una casa y se llevaron el automóvil de la familia

Las pasantías tienen una duración de cinco semanas y los estudiantes asisten a la planta de lunes a viernes durante cuatro horas por día. Durante los primeros días, el programa se focaliza en temas vinculados a la seguridad, pilar sobre el cual se apoyan todas las tareas realizadas en la planta. 

Luego, se asigna cada estudiante a los distintos sectores de planta y comienza el entrenamiento en las diferentes actividades de la industria, dependiendo de su especialidad.

Durante todo este tiempo, supervisores del área acompañan las tareas realizadas. Profesores, supervisores y personal de capacitación tienen contacto diario para seguir de cerca las actividades, compartir experiencias y generar un proceso de aprendizaje beneficioso para los futuros técnicos y técnicas.

Las pasantías escolares se rigen por la Ley Provincial N°10.576 “Sistema de Pasantías Educativas” de la provincia de Córdoba, la cual es aplicable a todos los niveles secundarios y superiores en todas sus modalidades.

Abogado ilustrativaEl Colegio de Abogados denunció a una persona de Villa General Belgrano por ejercicio ilegal de la profesión

Te puede interesar
Lo más visto
Portada El quinto hijo

"El quinto hijo" de Doris Lessing: un viaje a lo profundo de la naturaleza humana

Leila Rivera
Información útil Hoy

En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp