Martín Llaryora anunció la nueva ruta que unirá el Valle de Calamuchita con la autovía Córdoba - Río Cuarto

En Santa Rosa de Calamuchita, el hombre de Hacemos Unidos por Córdoba apoyó al candidato a intendente Daniel Layus y adelantó importantes propuestas en infraestructura turística. También aseguró que antes de fin de año estará lista la autovía entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América.

Provinciales01 de junio de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Martín Llaryora presentó en Santa Rosa la nueva ruta que unirá Calamuchita con Rio Cuarto

dc04a62f-007a-4d4d-ad80-3a438335f833

En sus recorridos de campaña hacia la gobernación de Córdoba, Martín Llaryora pasó este miércoles por Santa Rosa de Calamuchita, donde hizo explicito su apoyo al candidato a intendente Daniel Layus y al aspirante a legislador Claudio Chavero, a la vez que concretó importantes anuncios de infraestructura vial aplicados al turismo y la producción de ese valle y la región.  

En concreto, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba adelantó que ya está finalizado y en su poder el proyecto que, bajo su gobierno, permitirá la construcción de una nueva ruta que comunicará a Santa Rosa y a todo el valle de Calamuchita con la autovía Córdoba - Río Cuarto. Al respecto, Llaryora explicó que este nuevo desarrollo vial se hará mediante la construcción de la Ruta del Parador de Montaña, a la altura de Soconcho. 

Acompañado por dirigentes, intendentes y jefes comunales, Llaryora dijo en su mensaje que “Calamuchita es el valle turístico que más ha crecido en los últimos años”, lo  cual se debe “no sólo a la belleza natural con la que cuenta, sino también a las inversiones privadas que se han realizado y que optimizan la calidad de los servicios que esta región de nuestra Córdoba brinda a los turistas”_. 

Luis Juez junto a Mauricio Jaimes y Rodrigo de LoredoMauricio Jaimes, candidato a legislador por Juntos Por el Cambio, realizará su segundo encuentro sobre el plan de desarrollo turístico en Santa Rosa

Siempre en el orden turístico y vial, el actual intendente de la ciudad de Córdoba anunció también que antes de que termine 2023 llegará a su fin la construcción de la autovía que une Alta Gracia con Villa Ciudad de América, lo cual brindará finalmente una resolución “al problema del tránsito en este sector, al unir por autovía la ciudad de Córdoba con el Valle de Calamuchita”. 

Otro tanto comentó sobre la sistematización que la Provincia está llevando adelante en el llamado Camino de la Costa, en el tramo que va de Río de los Sauces hasta Las Caleras, obra que hará posible la unión de todos los valles turísticos cordobeses y que llegará a su conclusión antes del fin de este año. 

En materia ambiental

“En cuanto al saneamiento de los lagos, que tanto nos preocupa, quiero anunciarles que vamos a continuar con la ejecución de la planta, el bombeo y la red domiciliaria que estamos construyendo en esta querida ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, asumiendo el compromiso de estar aquí a fines del año que viene, para inaugurar la totalidad de la obra”, dijo Llaryora a los vecinos de la ciudad, al tiempo que recordó que la Provincia está llevando a cabo un trabajo de las mismas características en la vecina Villa General Belgrano.

TRIBUNALES RIO 3 INSTITUCIONALSanta Rosa: un hombre fue condenado a 1 año y 6 meses de prisión condicional por violencia de género

Te puede interesar
Interurbanos_terminal_buses

Nuevo aumento del transporte interurbano en Córdoba

Mario Pablo López
ProvincialesHace 2 horas

A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp