Vamos Rumipal presentó su Programa Municipal de Viviendas y proyecta un Desarrollo Turístico para todo el año

La agrupación política que lleva como candidata a Victoria Pita en Villa Rumipal, hizo su ponencia sobre turismo en las instalaciones del Hotel SUTNA. Además, dieron a conocer el Plan Municipal de Vivienda y aseguró que no habrá despidos de empleados municipales en caso de ganar la contienda.

Contenido Patrocinado07 de junio de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

Villa Rumipal: una gestión de 20 años de antigüedad


La candidata Victoria Pita expresó que Villa Rumipal no queda afuera de lo sucedido en Santa Rosa. Según su óptica, “acá llevamos una gestión de 20 años de antigüedad”, afirma.  A su vez, asegura que para ella “ha sido una buena gestión, pero que ya ha cumplido su ciclo”. En tanto, subrayó que “en nuestro caso todos los candidatos e integrantes de la Unión Vecinal vivimos y habitamos en el pueblo”.

Vamos Rumipal 04


Victoria Pita: más de 40 propuestas


 “Hemos generado más de 40 propuestas para trabajar junto a la comunidad. Somos un grupo de trabajo donde todos tenemos una trayectoria, ya sea desde lo político como en educación, salud, cultura o propuestas para jóvenes”, explicó Pita.

La candidata se refirió a las mismas explicando que presentan propuestas con base en la demanda, “de lo que fuimos conversando con vecinos”, amplia. “Esta semana presentamos el programa de Desarrollo Turístico en el Hotel SUTNA, donde la idea fue no solo fue apuntar a los propietarios de emprendimientos turísticos, sino también a la gente que trabaja en el rubro”, dijo. 

Vamos Rumipal 03


Plan Municipal de Viviendas


También presentamos el Programa Municipal de Vivienda, que es otra de las grandes problemáticas de la localidad”. Sobre esta problemática puntualizó que “tenemos generaciones de familias de Rumipal, que no pueden acceder al sueño de la casa propia. También visitantes o familias que eligen Rumipal como su lugar para vivir, y es muy difícil conseguir acá un alquiler permanente, para lo cual nosotros presentamos una propuesta concreta, que es el Programa Municipal de Vivienda, con dos líneas dentro del mismo. Una línea es para familias de la localidad, que tengan una residencia, una antigüedad en el pueblo, y que tengan un trabajo en blanco, sean monotributistas o autónomos. Y también una segunda línea que va a ser destinada para empleados municipales y personas que tengan un trabajo, pero tal vez no sea en blanco, y hayan sido beneficiados con un terreno por la gestión actual. Entonces, la idea nuestra es que los que ya tengan la tierra, acompañarlos en la gestión de la construcción de su vivienda". 


Turismo para todo el año


“La idea es hacer un trabajo en conjunto con todos los actores protagónicos que se ven beneficiados directa o indirectamente del movimiento turístico, creemos que eso va a darle un gran impulso a la localidad y es uno de nuestros ejes de trabajo". Según dice la candidata, “no queremos que sea un pueblo donde haya que pasar el invierno, sino que tengamos un movimiento económico y cultural durante todo el año". “No solo trabajando y pensando para el que viene de afuera, sino también para nuestros habitantes”. “Con una apertura y un cierre de temporada, volviendo a retomar las fiestas patronales, el día del pueblo, las fiestas patrias”, entre otros.


Por otro lado, “la idea es crear un Ente que sea mixto público privado, con la municipalidad, cabañeros, hoteleros y comerciantes. La idea es que el privado en Rumipal no tenga que solo pagar impuestos, sino que haya un ida y vuelta en servicios para que entre todos podamos mejorar la calidad del destino", apuntó. 

Vamos Rumipal 02


En resumen, las propuestas de la Unión Vecinal incluyen mejorar el recurso humano en hotelería y gastronomía a través de capacitaciones locales y ampliar las cámaras de seguridad en accesos y el centro de monitoreo. También se busca generar canales de comunicación con los vecinos y mejorar la atención primaria en salud con atención a domicilio, médicos y especialistas, prevención y promoción de la salud. Según expresó la candidata de Vamos Rumipal, incluye la generación de empleo para los vecinos, incluyendo a emprendedores y artesanos, además de la creación de un centro de formación municipal. Por último, aseguró y destacó que no habrá despidos en caso de cambio de gestión en el municipio.

Te puede interesar
Lo más visto
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormenta

Planificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”

Florencia Aquiles
Información útil Ayer

El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.

vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp