
“El Eternauta”: de historieta argentina a fenómeno global en Netflix
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
La iniciativa Cultivo Amigo de las Aves (CAA) de la ONG Aves Argentinas promueve el cultivo de la yerba mate orgánica para incrementar la superficie de conservación y restauración de la biodiversidad del Bosque Atlántico. Fuente: Télam
Información útil 01 de julio de 2023La iniciativa Cultivo Amigo de las Aves (CAA) de la ONG Aves Argentinas promueve el cultivo de la yerba mate orgánica para incrementar la superficie de conservación y restauración de la biodiversidad del Bosque Atlántico.
El mismo está orientando a productores primarios y empresas yerbateras que producen y comercializan yerba mate orgánica certificada.
Desde su incorporación a la economía, el modo de producción de la yerba mate fue netamente extractivista y su manejo agronómico en Misiones se realizó a expensas de la selva, recordaron desde la entidad.
La condición orgánica de la yerba mate "muestra un primer compromiso social, con la gente vinculada a la producción, con mayor armonía en los agroecosistemas y con la producción de alimentos saludables", destacaron.
Además, resaltaron, en cultivos orgánicos que poseen cierta cobertura arbórea, la abundancia de especies e individuos de aves es mucho mayor que en yerbales tradicionales.
Para ser reconocido por la iniciativa, el cultivo debe asegurar la conservación de una superficie de selva en relación a sus hectáreas de yerba mate orgánica, que son identificadas, mapeadas, relevadas y monitoreadas por Aves Argentinas.
A partir de ese momento, el cultivo es identificado con un Sello de Conservación respaldado por Aves Argentinas para que el consumidor reconozca, en la finca, el paquete y la promoción asociada, un modo de cultivo y un producto que asegura la conservación del Bosque Atlántico.
La primera iniciativa en sumarse es la yerba mate Arapeguá, de la Cooperativa La Abundancia que nuclea a productores que promueven cultivos en armonía con la naturaleza.
En sus chacras producen aproximadamente 30 mil kilos de yerba orgánica certificada y biodinámica conservan 441,5 hectáreas de monte nativo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
Se prevé que continúe la inestabilidad en el Valle, con algunas tormentas aisladas y chaparrones.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.