
CBA Me Capacita 2025: capacitación gratuita y oficial en toda Córdoba
El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos
Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, como fruto de la alianza con instituciones académicas, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa.
Provinciales07 de agosto de 2023Desde el inicio de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo la Legislatura de Córdoba ha implementado una política de Parlamento Abierto, concretando así una nueva forma de interacción entre el Poder Legislativo y la ciudadanía que fortalece el sistema democrático.
Para plasmar este nuevo enfoque se llevaron adelante distintas acciones que tiene como uno de sus pilares el Programa de Capacitación Legislativa.
“A través de esta iniciativa diseñamos, implementamos y gestionamos instancias de formación, tanto para personal legislativo como para ciudadanos en general, con el objetivo de fortalecer capacidades y brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan contribuir en la labor parlamentaria. También fomentamos el intercambio y el debate sobre temas de interés que contribuyen al fortalecimiento de las instituciones democráticas”, explicó el vicegobernador Manuel Calvo.
Este Programa de Capacitación Legislativa consta de dos ejes: Cursos de Capacitación Interna para Agentes Legislativos y un Programa Académico Coordinado, que se lleva adelante con distintas universales de nuestra provincia.
Desde el año 2020 a la fecha, la Legislatura ofreció unas 90 instancias de capacitación, tanto en modalidad virtual como presencial, de la que participaron 725 personas.
Además, se firmaron 14 convenios con la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Siglo 21, la Universidad Blas Pascal, el Instituto de Ciencias de la Administración y la Escuela La Lumiére.
Estas alianzas interinstitucionales permitieron otorgar becas para cursar la Licenciatura en Gestión Pública, Maestría en Gestión Política, Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario, Taller de Transferencia Aplicación del Enfoque de Derechos en las Políticas Públicas y cursos de distintas temáticas en la Universidad Católica de Córdoba.
También se dictó la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias, Diplomatura en Diseño, Programación y Arte 3D en Videojuegos, Diplomatura en Gestión Cultural, Política y Praxis en la Universidad Provincial de Córdoba; la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UTN; la Diplomatura en Gestión Pública y Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas en el ICDA; un curso de Adobe Premiere en La Lumiére y distintos cursos y certificados en la UBP y la U21.
“A través de capacitaciones internas y externas, cumplimos con el objetivo de mejorar el trabajo parlamentario, fomentar el vínculo con la ciudadanía, brindar herramientas para fortalecer diferentes sectores y profundizar el proceso de apertura hacia la comunidad”, indicó el Vicegobernador, Manuel Calvo.
Durante el primer semestre de 2023, se dictaron cuatro cursos de capacitación interna, que representaron 24 horas certificadas para 126 agentes legislativos. Las temáticas fueron Atención al Ciudadano, Gobierno Abierto, Primeros Auxilios e Innovación Pública y Parlamento Abierto.
Con respecto al Programa Académico Coordinado, en lo que va de 2023 se firmó un convenio con la Universidad Provincial de Córdoba para dictar la Diplomatura en Gestión Cultural, Política y Praxis. Además, con la Universidad Católica de Córdoba se llevó adelante el Taller de Transferencia Aplicación del Enfoque de Derechos en las Políticas Públicas. Entre ambas capacitaciones, se otorgaron 147 becas.
El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la fecha de acreditación de la Tarjeta Social correspondiente al mes de mayo. El monto es de 35.000 pesos y podrá utilizarse hasta el 30 de mayo en comercios adheridos.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.
Con el objetivo de representar al sector comercial y atender problemáticas locales, empresarios y emprendedores de La Cumbrecita constituyeron formalmente una nueva cámara que trabajará en conjunto con la comuna y la cooperativa. El cuidado ambiental y la diversificación turística están entre sus prioridades.
Supermercados con presencia en la región ofrecen opciones para el consumo diario. Relevamos precios en alimentos, higiene y limpieza para conocer cuál es la alternativa más económica en el Valle.
Tras una madrugada "helada", la temperatura irá en aumento hasta llegar a una máxima de 17 grados.