
Villa del Dique realizará un festival de boxeo con 10 peleas en el salón municipal
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Destinado a personal de comercios gastronómicos, comedores y kioscos de instituciones educativas, profesionales que por su actividad tengan relación con la gastronomía y público general interesado.
Noticias de Villa del Dique08 de agosto de 2023Desde la Secretaria General de Gestión de Villa del Dique, dieron a conocer que en las próximas semanas, comenzará un nuevo curso gratuito con certificación en “Celiaquía, técnicas de manipulación y elaboración de productos gastronómicos” a través del Programa Municipal en Formación Gastronómica del ForMu.
- Será partir del jueves 17 de agosto
- De 15:30 a 18:00hs
- Centro Cultural Pato Carret
- El curso se compone de 3 jornadas de 2.30 hs cada una.
- Link de inscripción https://forms.gle/mdQfJ4W8m2CpB54B7
Los mismos están destinados a personal de comercios gastronómicos, comedores y kioscos de instituciones educativas, profesionales que por su actividad tengan relación con la gastronomía y público general interesado.
Los contenidos que se abordarán clase a clase son:
Conocimientos sobre la patología y tipos de celiaquía, reconocimiento de alimentos y nutrientes de consumo, manipulación de alimentos, tipos de elaboraciones, adaptación de instalaciones, entre otros.
Inseguridad en Calamuchita: se dieron 8 robos en distintos puntos del Valle durante el fin de semana
El clima en Calamuchita para esta semana
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La maquinaria se sumará a la flota municipal para mejorar el mantenimiento y reparación de calles y caminos de tierra.
Recibió una pena de dos años de prisión efectiva por hechos ocurridos en septiembre de 2023.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
Se prevén días algo ventosos y con un descenso en la temperatura.
La ciudad de Córdoba presenta una variada programación cultural para el fin de semana con talleres, espectáculos infantiles, conciertos corales y propuestas artísticas gratuitas y con entradas accesibles.
En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Embalse resolvió de manera unánime rechazar el proyecto de instalación de una cantera a cielo abierto en el barrio El Quebracho, impulsado por la empresa Petripar S.A.S. bajo el nombre “Cantera Cerro Quebracho”.
En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
Una mujer y un hombre se enfrentaron en plena vía pública el pasado miércoles por la mañana en Santa Rosa de Calamuchita. El hecho ocurrió frente al Cine Deportivo Italiano y fue registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular.
Córdoba fue sede de la cuarta edición de Turismo en Acción, el encuentro que congregó a representantes de todo el sector turístico provincial. La jornada se desarrolló este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.
Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.