
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
Esta actividad se lleva a cabo con el fin de desarrollar una red de monitoreo ambiental y radiológico en tiempo real, la cual está compuesta por dos estaciones analíticas con soporte técnico y científico remoto de la universidad española.
Noticias de Embalse24 de agosto de 2023La instalación de última generación fue entregada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y funciona de manera autónoma desde las inmediaciones de la Central nuclear Embalse.
El equipo recoge datos del ambiente y las condiciones climáticas de la zona que son seguidos en tiempo real por la Universidad de Rovira i Virgili en España, institución designada por el OIEA para el desarrollo e instalación de la estación.
El objetivo de esta actividad es desarrollar una red de monitoreo ambiental y radiológico en tiempo real, compuesta por dos estaciones analíticas con soporte técnico y científico remoto de la universidad española.
Como parte del acuerdo firmado con la Secretaria de Ambiente de Córdoba, la cartera ambiental podrá acceder a los datos que brinda la Estación de Medición Radiológica y Meteorológica instalada en las inmediaciones de la Central Nuclear Embalse.
Por otra parte, la empresa recibió por parte de la Secretaría de Ambiente el Certificado Ambiental que certifica que Nucleoeléctrica cumple con la normativa provincial vigente y que desarrolla sus actividades bajo criterios de sustentabilidad y cuidado del entorno natural.
En Nucleoeléctrica estamos comprometidos con nuestras comunidades y con el cuidado del medioambiente. En este sentido, asumimos una política ambiental que se centra en adaptar continuamente la gestión ambiental a la normativa aplicable, promover la capacitación del personal en el cuidado del ambiente, comunicar nuestra política y mejorar continuamente el desempeño en este aspecto."
Encuentro de la Palabra en Villa del dique. Quienes son los disertantes
Abren las inscripciones para talleres UPAMI gratuitos para adultos mayores
Allanamientos en Calamuchita: desarticulan banda que usurpaba terrenos y los vendía
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.
Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.
Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.
Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.
El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.
El gobierno de Córdoba otorgó un aporte económico a la Cooperativa de Trabajo de Tratamiento de Residuos de Calamuchita. Los fondos se destinarán a fortalecer las actividades de capacitación y concientización ambiental en la región.
En el marco del 90° aniversario, la gestión municipal realizó un sorteo que otorgó una vivienda a un vecino y distribuyó más de 30 millones de pesos entre las instituciones locales que participaron de la venta de números.
El cielo permanecerá levemente nublado y el viento soplará desde el sector norte.
Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.