
Villa del Dique realizará un festival de boxeo con 10 peleas en el salón municipal
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Los datos recopilados por el disdrómetro serán transmitidos en tiempo real al Laboratorio de Hidrometeorología (LHM) de la UNC.
Noticias de Villa del Dique24 de agosto de 2023La localidad de Villa del Dique, será sede de la instalación de una antena de monitoreo hidrológico y meteorológico. El acuerdo, firmado el pasado 14 de agosto por el intendente municipal, Ricardo Scoles, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Ing. Pablo Recabarren, permitirá mejorar la seguridad de la población ante eventos climáticos severos.
La antena, estará equipada con un disdrómetro óptico, un sensor láser de última generación que permite medir la cantidad, el tamaño y la velocidad de partículas de precipitación, ya sean lluvia, granizo, nieve o incluso polvo en suspensión.
Los datos recopilados por el disdrómetro serán transmitidos en tiempo real al Laboratorio de Hidrometeorología (LHM) de la UNC, donde serán procesados y analizados por especialistas. Estos datos permitirán mejorar los sistemas de prealerta de crecidas y contribuir a la calibración del radar instalado en el campus de la Ciudad Universitaria de la UNC.
“La instalación de esta antena es una noticia muy importante para Villa del Dique”, dijo el intendente Scoles. “Nos permitirá mejorar la seguridad de la población ante eventos climáticos severos, que son cada vez más frecuentes en nuestra región”.
“Este acuerdo es un ejemplo de la colaboración entre el sector público y el privado”, dijo el decano Recabarren. “La instalación de esta antena permitirá mejorar la seguridad de Villa del Dique y de toda la región” concluyó.
- Mejorar la seguridad de la población ante eventos climáticos severos.
- Contribuir a la calibración del radar instalado en el campus de la Ciudad Universitaria de la UNC.
- Generar informes periódicos sobre eventos hidrometeorológicos.
- Promover la investigación científica en el campo de la hidrometeorología.
Inseguridad en Calamuchita: se dieron 7 hechos de robo durante el ultimo fin de semana largo
Encuentro de la Palabra en Villa del dique. Quienes son los disertantes
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La maquinaria se sumará a la flota municipal para mejorar el mantenimiento y reparación de calles y caminos de tierra.
Recibió una pena de dos años de prisión efectiva por hechos ocurridos en septiembre de 2023.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la declaración de ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales. Entre ellas se encuentra el águila coronada, ave en peligro de extinción que días atrás fue registrada en Calamuchita.
Durante controles de oficio, agentes detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización en tres predios de la localidad. Se frenaron actividades y se incautaron máquinas.
El Gobierno de Córdoba presentó un programa gratuito que apunta a capacitar a jóvenes y trabajadores en áreas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, comercio digital y ciberseguridad. Las preinscripciones ya están abiertas.
La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.
Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.
El director de Cultura de Los Reartes, Sergio Martina, anunció una agenda cargada de actividades para la segunda mitad del año, con encuentros literarios, artísticos y académicos que buscan fortalecer la participación de la juventud en la vida cultural de la localidad.