
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
El miércoles 4 de octubre será el turno de la facultad de Arte y Diseño y Educación y Salud, y el jueves 5 Turismo y Ambiente y Educación Física. Las Jornadas de Puertas Abiertas tienen el objetivo de que la comunidad pueda entrar en contacto directo con la oferta educativa y con los ámbitos de cada facultad.
Provinciales03 de octubre de 2023La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) abre sus puertas a la comunidad de aspirantes al ingreso 2024. Las Jornadas de Puertas Abiertas se realizarán los días 4 y 5 de octubre, y son una oportunidad para que los futuros estudiantes conozcan la oferta educativa y los ámbitos de cada facultad.
Durante las dos jornadas habrá recorridos guiados, charlas y actividades. El miércoles 4 de octubre, desde las 10 horas, se podrá conocer la Facultad de Arte y Diseño y la Facultad de Educación y Salud “Dr. Domingo Cabred”. El jueves 5 de octubre, desde las 9 horas, se iniciará el recorrido por la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” y desde las 10 horas en la Facultad de Educación Física Ipef.
Para ver la grilla completa e inscribirse, los interesados podrán ingresar al sitio web de las Jornadas de Puertas Abiertas UPC 2023.
Direcciones y líneas de transporte para llegar
- Facultad de Arte y Diseño (FAD). Está ubicada en el Campus Sur, sede Ciudad de las Artes, en Av. Richieri 1955 esquina Concepción Arenal.
- Líneas de colectivos que llegan son: 23 / 28 / 600 / 601.
- Facultad de Educación y Salud (FES). Ubicada también en Campus Sur - Parque Sarmiento, en Av. Deodoro Roca s/n, frente al Monumento del Dante.
- Las líneas de colectivos que llegan son: 82 / 80 / 28 / 27
- Facultad de Educación Física (FEF). Se encuentra ubicada en el Campus Norte, barrio Chateau Carreras, en Av. Ramón J. Cárcano s/n al lado del Estadio Mario Alberto Kempes.
- Las líneas de colectivos que llegan son: 70 / 72 / 80 (Que diga IPEF).
- Facultad de Turismo y Ambiente (FTA). Ubicada también en Campus Norte, en Av. Cárcano 3590 de barrio Chateau Carreras.
- Líneas de colectivos que llegan son: 70 / 72 / 80 (Que diga IPEF).
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
Los beneficiarios de la Tarjeta Social, tanto de la Capital como del interior provincial, recibirán este martes 18 de marzo el depósito de 35.000 pesos. El saldo podrá utilizarse hasta el 31 de marzo en comercios adheridos.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró este domingo 16 de marzo 45 faros a lo largo del Camino de Brochero, en honor al aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero. Este proyecto destaca el legado del Santo Cura Gaucho y refuerza el circuito como un atractivo turístico, cultural y religioso clave de la provincia.
El próximo 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, Embalse será sede de "Fondo Limpio", una iniciativa de limpieza del lago que busca concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental. La actividad contará con la participación de buzos especializados y diversas propuestas para la comunidad.
Un trágico accidente ocurrió esta mañana en la recta de las Moras, cuando una motocicleta colisionó con una camioneta. La conductora de la moto perdió la vida en el acto, mientras que el hombre que manejaba el vehículo fue trasladado a un centro médico local.
Hace siete meses, un choque en la Ruta Provincial Nº 5 a la altura de Villa General Belgrano, dejó a Nazareno y Andrea sin casa y con su hijo recién nacido luchando por su vida en Córdoba. Ahora, mientras esperan el alta médica del pequeño, su prioridad es encontrar un alquiler accesible para reunirse como familia.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.
En Villa Ciudad Parque, Ileana Rota ofrece una propuesta de autoconocimiento y sanación a través de la lectura de aura y la meditación de las rosas. En diálogo con Calamuchita en Línea, nos cuenta en qué consisten estas prácticas y cómo pueden ayudar a quienes buscan conectar con su esencia y mejorar su energía.
Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.
La comuna de Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, fue destacada como uno de los destinos más hospitalarios de Argentina, según el ranking global de Booking.com.
Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.
Los jueves por la noche, Catarina se llena de ritmo y alegría con su propuesta de karaoke. Desde las 20:30 h hasta la 1:00 h, en Mendoza 75, los visitantes pueden disfrutar de un menú especial, buena música y momentos inolvidables en un ambiente distendido.